ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La escritura nace al sur de Mesopotamia (Hoy Irak) fue creación de los Sumerios.

Lara Pistilli BéjaresEnsayo19 de Octubre de 2016

699 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

 La escritura nace al sur de Mesopotamia (Hoy Irak) fue creación de los Sumerios.

¿Dónde Aparece?

Los primeros documentos escritos aparecen en ciudades, por lo tanto la escritura esta aliada al fenómeno urbano y aparecen además en grandes edificios (palacios o templos), se supone que estos primeros documentos se empleaban para organizar la administración de esos lugares.

Los primeros mensajes que se conocen están escritos en caracteres logo gráficos; es decir se empleaban dibujos para representar cosas concretas.[pic 1]

Para evitar imprecisiones se estableció mas adelante un sistema de escritura que exigía un aprendizaje en escuelas. Los futuros escribas eran niños que practicaban con largas listas y un gran número de ellas fueron encontradas. Más adelante eran destinados como funcionarios por todo el imperio.

Con el tiempo los signos tomaron forma angular de cuña, de ahí se designa el nombre de esta: Cuneiforme (forma más antigua de la escritura conocida por la humanidad) cuña (ángulo agudo) forme (forma); es decir forma de cuña. Este método de escritura fue desarrollado por los Sumerios hacen más de seis mil años; se tratan de tablas de arcillas divididas en columnas en las que con un punzón afilado se dibujaban símbolos conocidos como pictogramas, las cocían al fuego para garantizar la duración. Poco a poco el sistema fue perfeccionándose, se comenzó a escribir de manera más ordenada, de izquierda a derecha en filas horizontales. Las formas pictóricas empleadas se fueron simplificando haciéndose más abstractas y más fáciles de realizar así se podía escribir más rápido y de forma sencilla. Se sustituyó en punzón anterior por otro en forma de cuña que permitía escribir una gran variedad de caracteres.

Esta escritura fue utilizada por Babilonios, Helamitas, Hititas, y Asirios aunque todos ellos empleaban lógicamente sus propias lenguas.

Mas adelante los fenicios (artesanos y comerciantes), quienes fueron grandes navegantes de la antigüedad, únicos entre tantos pueblos que se animaron a desafiar al mar en busca de nuevas tierras. La mayor contribución del alfabeto fenicio fue la introducción del alfabeto, su origen se dio a raíz que cada comerciante fenicio debía anotar con facilidad información acerca de sus transacciones. Así esto los llevo a crear un sistema de registros que se convirtió en un alfabeto fonético; es decir, símbolos que representaban sonidos. Los fenicios no inventaron el alfabeto pero contribuyeron a desarrollarlo tanto que el alfabeto fenicio se considera el antecedente antiguo del alfabeto moderno. Este alfabeto no tenía vocales solo 22 consonantes. Los griegos adoptaron las letras fenicias y agregaron algunos símbolos propios, este alfabeto paso de Grecia a Italia, la escritura fenicia se expandió por el mediterráneo en rollos de papiros que los Griegos los denominaron “Biblion”. Los fenicios escribían en papiros, pergaminos, tablillas de arcillas.

Mas tarde comienza a originarse el alfabeto griego el cual es considerado el alfabeto moderno, que consta de 24 letras utilizado para escribir la lengua griega desarrollado alrededor del siglo 9 AC. Los griegos perfeccionaron el alfabeto añadiéndole vocales. A partir del alfabeto fenicio como mencionábamos anteriormente. Los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia entendiéndolo como la escritura que expresa sonidos individuales del idioma; es decir que cada vocal y cada consonante tienen un símbolo distinto, su uso continua hasta nuestros días tanto como alfabeto nativo del griego moderno, como a modo de crear denominaciones técnicas para algunas ciencias como la Astronomía, la Matemática, la Física y la informática.

Mas tarde surge el alfabeto Romano (Edad Media), que es el sistema de escritura más utilizado hoy en día, presente en lenguas como el Inglés, Español, Francés, Portugués, Alemán, Turco, Italiano etc. Los romanos no inventaron este alfabeto sino que lo adoptaron de los etruscos, quienes a su vez tomaron las letras del alfabeto griego. Los etruscos contaban con 26 letras en su alfabeto mientras que los romanos cuando lo acogieron primeramente formaron el suyo con solo 21 letras. En un comienzo no contaban con minúsculas. Esta representación de las letras apareció hacia el final de la antigüedad con el fin de escribir completamente una letra sin levantar la mano al hacerlo (de ahí la forma redondeada de las minúsculas) muchas idiomas agregan letras o variantes graficas del romano original.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com