ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia como ciencia

LonsEnsayo28 de Abril de 2014

750 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

La historia como ciencia puede ser estudiada de diferentes métodos, y en cierta forma se puede diferenciar de otras ciencias por la forma de investigar que tiene el historiador, pero para poder realizar un estudio eficaz de esta ciencia la persona en cuestión debe poder responderse a si mismo la siguiente pregunta : ¿Qué es la historia?. La historia es algo que simplemente no se puede despegar de la existencia del ser humano, ya que desde el inicio de su existencia este ha venido creando lo que es la historia, siendo un hecho que toda persona en la actualidad tiene de alguna forma relación con épocas pasadas, esto técnicamente por la línea de sangre de cada uno, ya que todos tenemos un progenitor y ese progenitor también tuvo uno y todo esa ascendencia a través del tiempo fue parte de lo que hoy la gente entiende por historia. El rol que tiene el historiador es entender, analizar, clasificar y poder sacar deducciones de algún dato histórico, para luego relacionarlo con demás hechos pasados y así poder construir una línea de tiempo coherente relacionado con algún tema en específico, y todo ese estudio se utiliza principalmente para entender el presente.

El método de obtención de datos o información para el historiador es por lo que se puede considerar especial esta ciencia, ya que el investigador en cuestión debe tener una postura muy objetiva frente a cualquier información que llegue a sus manos, y al mismo tiempo debe tener diversas fuentes para un mismo dato, ya que para la ciencia de la historia la única transmisión de datos es por el relato de otra persona, y por ende su veracidad debe estar constantemente puesta en duda por el historiador, vinculando los datos de las diferentes fuentes sobre un hecho y ese mismo hecho lograr enlazarlo con otros hechos de manera coherente. Este estudio puede estar dividido mediante fases donde la primera seria la obtención de los datos a través de testigos o de manera documentada donde el historiador también debe clasificarla, luego vendría una segunda fase donde se le buscaría una explicación a toda la información encontrada, siempre de manera lógica de forma que luego se puedan crear hipótesis y se puedan vincular a otras ideas para crear un orden correcto, de manera que se pueda finalmente interpretar todo el trabajo hecho anteriormente y se pueda trabajar con él.

Toda información del pasado está siempre enlazada con el presente de manera que el estudio de la historia sería hacer una reconstrucción hacia el pasado para entender el presente, por ende la historia como tal sería la explicación de toda realidad social y por consecuencia de la actualidad. Sin embargo dentro del estudio de la historia también la falta de información se daría por todos aquellos hechos que en su momento no llamaron la atención, pero que si de alguna forma afectaron al desarrollo de lo que hoy conocemos como presente pero debido a su paso desapercibido es complicado encontrar algún tipo de dato sobre el hecho en si, por lo que se dificultaría el estudio como tal de la historia, y por ende la comprensión del presente también. Dentro de la ciencia de la historia se puede encontrar lo que se denomina como los modelos, estos vendrían siendo hipótesis donde se explicaría que una determinada realidad solo aparece si está acompañada de otra, y entre estas realidades se pueden crear relaciones estrechas y constantes. Un modelo en si permitirá relacionar distintas realidades de modo que se entiendan como estas pueden llegar a afectar a un grupo indefinido de personas en las que estas sin darse cuenta estarían construyendo lo que se denomina como historia.

Lo interesante de esta ciencia es que existen muchos tipos diferentes de investigación, pero que al mismo tiempo no garantizan la veracidad de todo lo que se esta construyendo, pero los hechos como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com