La historia de la industria textil
pepitogrillo666Informe8 de Abril de 2014
1.168 Palabras (5 Páginas)479 Visitas
LA PRODUCCION TEXTIL
EUROPEA:DE LAS OLD DRAPERIES A LAS NEW DRAPERIES
La gráfica muestra el comienzo de un cambio fundamental en la economía europea: el
paso del feudalismo al capitalismo.
La economía anterior al siglo XVII esta regida por el feudalismo y por el predomino de la
agricultura en todo el territorio europeo.
Los campesinos eran vasallos del señor , el cual era dueño de las tierras y reclamaba parte
de la cosecha.
La productividad era reducida debido a las anticuadas técnicas y a factores como la poca
esperanza de vida de las persona, la imposibilitar de evitar temporadas de malas cosechas
y el analfabetismo y falta de cultura general de los campesinos. A todo estoy hay que añadir
la presión que ejerce la iglesia , reclamando la décima parte de cada cosecha.
Este sistema agrario daba lugar a numerosas crisis de abastecimiento , que provocaban
fuertes descensos demográficos, ademas de imposibilitar cualquier tipo de comercio.
Las manufacturas en esta época se desenvuelven en escasa medida debido a la pobreza de
las familias y a la negativa de estas a asumir cualquier otra tarea adicional a la agricultura
La escasa industria manufacturera esta monopolizada por los gremios , los cuales eran
pequeños talleres artesanales en los que se encontraban aprendices y maestros y en los que
regia una organización estricta.
Los productos resultantes de esta manufactura gremial eran de alta calidad , ya que eran
elaborados por especialistas , aunque su elevado precio solo posibilitaba su acceso a la
nobleza. Serán conocidos como ´´old draperies ``.
A mediados del siglo XVII surge la industria rural domestica como un nuevo sistema de
producción.
En esta época tiene lugar una nueva crisis demográfica que desencadena en una caída de la
demanda y en una posterior reducción de los precios. Como consecuencia los campesinos
empiezan a poder permitirse otros productos como el vino, la carne o el tabaco , aumentando
la demanda de estos sectores. Este aumento de la demanda a su vez provoca un cambio en la
mentalidad del campesinado que ve la oportunidad de ganar un salario extra al asumir una
actividad adicional a la agricultura.
Fruto de esta aceleración de la economía surgen pequeñas innovaciones de la manufactura
las cuales son exportadas debido a la emigración de la población.
Aparece también en esta época un ligero proteccionismo , sobre todo con la industria textil, el
de mayor importancia y de mayor demanda del momento.
Se inicia así mismo la expansión colonial lo que abre un nuevo abanico de demanda tanto
por parte de los ejércitos conquistadores como por las indianas.
A todos estos cambios se le une una nueva forma de organización, apareciendo dos sistemas
distintos de producción.
En el Kaufsystem los campesinos serán dueños de los factores de producción ( maquinas,
materias primas...) siendo ellos quienes producen y venden al mercado. En este sistema no hay
presencia de la figura del comerciante , conocida como un mero intercambiador de productos.
Por otra parte los productos resultantes de este sistema no eran de gran calidad debido a que
los campesinos no son especialistas como los artesanos.
Por otro
...