La independencia: Periodo de Iniciación
Ever SalazarTrabajo23 de Enero de 2020
672 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
La independencia: Periodo de Iniciación
Antecedentes:
En Europa surgió un movimiento innovador a nivel mundial, la Ilustración, un movimiento que propone tener garantías, derechos humanos que la ciudadanía en general obtuviera derechos humanos, y garantías individuales etc. También surgieron las enciclopedias libros que contenían todas las ideas y propuestas de los ilustrados lo que provoco que las clases privilegiadas como los criollos que se apropiaron de aquellas ideas y que fue clave para las bases de movimientos independentistas.
Además debido a que los criollos adquirieron estas ideas de movimiento ilustrado buscan obtener puestos de mayor importancia en aspectos fundamentales de los virreinatos como la iglesia y el ejecito, sin embargo los españoles los alejaron de estos puestos, por lo que buscaban que más poder e importancia en la sociedad.
Por otro lado, Napoleón Bonaparte en un intento de unificar Francia y expandirla en toda Europa; ocupo también a España y como resultado de esta invasión se impuso a un nuevo rey José Bonaparte hermano de Napoleón, lo causo un gran descontento ente la población de los virreinatos, uno de ellos la Nueva España
Batallas más importantes
El periodo de inicio tuvo de duración aproximadamente desde el 16 de septiembre de 1810 y culmina con la muerte de Hidalgo, el 30 de julio de 1811. En sus batallas más importantes esta:
• La batalla de la alhóndiga de granaditas: fue la más sangrienta d las batallas ocurre inmediatamente después del grito de dolores, los insurgentes ganaron, sin embargo el ejército realista acabo con toda persona, muchas de ellas sin culpa alguna. Uno de los hechos más importantes es la de como entraron pues el pípila un minero que con una los de piedra brea, aceite y fuego incendio la puerta de la alhóndiga
• La segunda batalla más importante sucedió el monte de las cruces en el estado de México en el que gracias al inmenso numero de insurgentes, los relistas tuvieron que sucumbir dejándoles así el paso libre para la ocupación de la ciudad de México
• La última gran batalla para el ejército insurgente fue en el puente de calderón lugar en que los realistas dan un contra ataque con el que casi se termina con todo el movimiento. Los insurgentes principales dirigentes) huyen hacia el norte con el objetivo de traer armamentos pero en el camino son traicionados y apresados.
Periodo de resistencia
El periodo de resistencia comienza con él con la muerte de Miguel Hidalgo, el 30 de julio de 1811 y culmina con la muerte de José Morelos y Pavón en Noviembre de 1815. Los personajes que tuvieron una mayor participación son:
• Melchor Ocampo
• Nicolás Bravo
• Hermelindo galeana
• Javier mina
• Mariano matamoros
• José María Morelos y Pavón
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
• Batalla de Cuautla: En Cuautla se estableció el centro de mando de Morelos el cual fue atacado por el General Brigadier José María Calleja, quien lo acorralo y Morelos junto con su ejército resistieron durante72 días, en el llamado sitio de Cuautla. Morelos rompió el sitio de Cuautla el 2 de mayo de 1812.
• El congreso de Chilpancingo: se estableció el 13 de septiembre de 1813, en el se constituyeron las bases de la constitución. Además Morelos presento el documento de los sentimientos de la nación.
• Sentimientos de la nación: los sentimientos de la nación es un documento en el que Morelos planteo sus ideales que sirvió como bases para la constitución de Apatzingán dentro de los ideales del documento están: Democracia, Independencia y libertad, abolición de la esclavitud, la religión católica como única paran profesar.
CONSUMACION
...