ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pobreza y riqueza de las naciones

pollocorralesEnsayo26 de Octubre de 2017

744 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

La riqueza y pobreza de las naciones

Esta lectura esta destinada a la explicación de las riquezas en los países actualmente más desarrollados, la descripción de los factores que ocasionaron que países Europeos sean actualmente los más poderosos no solo económicamente sino política, social, y culturalmente. Además nos habla del desarrollo de América, desde un punto de vista económico y de esta forma industrial.

En primer lugar, hay que entender que la revolución industrial fue un factor de suma importancia para el desarrollo de los países europeos, ya que se dio una importante mejora en la producción, especialmente en Inglaterra, país que influyo el crecimiento mismo y de los demás países europeos. Un factor importante que trata el autor, con el cual estoy de acuerdo y además me dejo impresionado, es que el cambio rápido que se dio tecnológicamente dentro de los procesos de las industrias, genero un desarrollo tan apresurado que no se dio tiempo para desarrollar la infraestructura dentro de los países, por lo cual las ciudades quedaron rezagadas sin un buen desarrollo estructural.  

Otro factor importante del cual no se habla mucho en términos del desarrollo de la revolución industrial, es el origen de los fondos que ayudaron a generar este cambio, ya que se necesitó de dinero para llegar al desarrollo tecnológico que hoy conocemos. El autor nos explica que la nobleza y las personas ricas fueron el foco principal de los países europeos que buscaban desarrollarse. Con tantas peticiones de dinero, se crearon los bancos, como forma de generar más ganancias, haciendo préstamos y generando así más inversiones en las industrias y en mi opinión, fue uno de los factores más importantes además del desarrollo industrial, ya que hoy en día podemos ver la importancia de los bancos en el desarrollo de cada país, y también es importante en mi opinión resaltar la importancia de los bancos para esta revolución industrial, ya que es algo de lo que no se habla mucho, la creación e influencia de los bancos en el desarrollo de la revolución industrial.

En América se dio también un desarrollo importante durante la revolución industrial, especialmente en Canadá y estados Unidos. Estoy de acuerdo con el autor ya que nos habla de los desarrollos sociales que se generaron especialmente en estados unidos, en donde se constituyeron pequeños terratenientes que tenían un gran impacto económico en la sociedad. También se dieron cambios que ayudaron económicamente al país, como por ejemplo el desarrollo de la democracia y de la propiedad privada, lo cual incremento la economía y genero una ventaja sobre los países que no adoptaron estas dos modalidades. Además de estos cambios, Estados Unidos también tenía una ventaja competitiva frente a los demás países, esto debido a su geografía,  un país plano sin tantas montañas o lugares rocosos como los demás países, generando así un desarrollo potencial en la agricultura.

Gracias a esto, Estados Unidos llego a cuadruplicar la producción agrícola de Francia y llego a ser una potencia mundial en el siglo XVIII. Estoy de acuerdo con el autor cuando explica que una de las razones del desarrollo tan acelerado de estados unidos fue la cultura del país, ya que tenían una sociedad que aceptaba la internacionalización de conductas y además de esto siempre buscaron mejorar las instituciones para aumentar la economía conjunta del país.

También estoy de acuerdo cuando el autor habla del conocimiento como base del desarrollo, ya que se puede ver hoy en día que los países con mejor desarrollo en torno al conocimiento son los que presentan a su vez mayor desarrollo en económico, social, cultural y político. Y si América latina hubiera optado por compartir mayor conocimiento sobre su sociedad, seguramente no seriamos países en desarrollo, sino que estaríamos compitiendo con las potencias mundiales ya que contamos con los recursos naturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com