Las legiones malditas, Santiago Posteguillo
Gerardo ResendizEnsayo24 de Abril de 2016
12.163 Palabras (49 Páginas)826 Visitas
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Derecho Romano
Ensayo del libro
"Las legiones malditas" Santiago Posteguillo
Catedrático: Lic. Arturo Gil Borja
Presenta:
Licenciatura en derecho y jurisprudencia
Primer semestre grupo 1
ÍNDICE
ÍNDICE
Introducción
Libro l
Las intrigas de Roma
Los estandartes clavados en tierra
Publio Cornelio Escipión
El amigo Plauto
El futuro de Lelio
El León agazapado
Netikerty
Las dudas de Catón
El hijo de Publio
El ejército de Asdrúbal
El nimbus
Una gran celebración
La nueva obra de Plauto
Una carta de Lucio
Una noche de fuego
Catón y Fabio
Libró ll
Publio Cornelio Escipión
Imperator
El regreso de Lelio
La rebelión de Etruria
El resurgir de Aníbal
Baecula
Salapia
Imperator
El alejamiento de Lelio
Libro lll
La sangre de Aníbal
Oringis
El encarcelamiento de Nevio
El mensaje más cruel
Ansia
Un astuto consejo
Algo peor que la muerte
Voti dammatus, voti condemmatus
Libro lV
La conquista se Hispania
Ilipa
La retirada de Giscón
La deserción de Masinisa
La carta de Lelio
Gades
El rey de Numidia
Descenso a los infiernos
La sombre de la muerte
El motín de Sucro
La justicia de Escipión
Indíbil y Mandonio
El templo de Bellona
Libro V
Cónsul de Roma
Duelo el el Senado
Una visita inesperada
La votación
La larga espada de la venganza
Las Legiones malditas
Cayo Valerio
Campamento general de las legiones V y VI
El amor de Netikerty
Las dudas del questor
La disciplina de las legiones
Le foro de Siracusa
Sífax
Miles Gloriosus
Locri
Fantasmas entre la niebla
El templo de Prosperina
Una cena privada
La petición de Plauto.
Un aviso
Un espía de Fabio Máximo
El corazón de Netikerty
La embajada del Senado
Una segunda embajada
El manantial de Aretusa
Un amargo cáliz
Libro Vl
El desembarco
Rumbo a África
Los maessyli
El asedio a Útica
La reina númida
La resistencia de Útica
La caballería de Hanón
El ejército de Cartago
Una nueva vida
Libro Vll
La guerra de África
Castra Cornelia
Las dudas de Máximo
Una batalla nocturna
La última carta de Publio
El embrujo de Sofonisba
El regreso de Aníbal
Libro Vlll
La batalla de Zama
El final del camino
Las maniobras de Catón
El ejército de Masinisa
Los últimos preparativos
La entrevista de los generales
El último discurso
La carga de los elefantes
Los ejércitos de Aníbal
Aníbal y Escipión, cuerpo a cuerpo
El regreso de la caballería
El adiós a un soldado
La barca de Caronte
El anillo consular
El final de una guerra
El mayor general de Roma
El rescate de un amigo
El rey de Siria
Dos almas solitaria
El respeto de los cónsules
Un extraño adiós
Conclusión
Bibliografía
Introducción
"Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. Los enemigos también acechaban en Roma, donde el senador Quinto Fabio Máximo, en una jugada maestra, obliga a Escipión a aceptar la demencial tarea de liderar las legiones V y VI que permanecían desde hacía tiempo olvidadas en Sicilia. Así, según creía el senador, lograría deshacerse del último de los Escipiones. Pero otro era el destino de las legiones malditas que, de la mano de Africanus, lograrían cambiar un capítulo de la historia." (Contra portada de el libro, "Las legiones Malditas" de el autor Santiago Posteguillo)
...