ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguas Sino-tibetanas

digme16 de Septiembre de 2014

862 Palabras (4 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 4

Lenguas Sino-Tibetanas

Las lenguas sino-tibetanas forman en conjunto más de 250 idiomas, Benedict (1942) creó el término sino-tibetano para un grupo similar al que previamente se había llamado indo-chino. Las lenguas sino-tibetanas son habladas por aproximadamente el 20-25% de la población mundial. Por tanto, forman la segunda macro familia lingüística más hablada después de la macro familia indoeuropea. Una característica común de todas estas lenguas es su tonalidad(distintos modos de pronunciar los mismos fonemas).

La familia sino-tibetana se encuentra entre los Montes Altai y el Desierto Del Gobi al norte, la región de la Manchuria al Noreste.

Al sur limita con la Gran Llanura de China y al suroeste termina cerca del Golfo De Tailandia

Al Oeste limita con la Meseta del Tibet y al Este con el Mar Amarillo hasta la isla de Formosa

La familia sino-tibetana es constituida por los siguientes países:

Bután China

Nepal Tailandia

India Birmania

Pakistán Laos

Cultura China

Es una de las culturas mas antiguas y complejas del mundo.

Se divide en diversas etnias, siendo la mas poblada la etnia Han.

Fundada como imperio por Qin Shi Huang, desde el año 221 A.C hasta la Dinastia Qing en 1912 D.C

Destaca su arquitectura por su gran extensión, simetría y uso de accesorios.

Costumbres de China

Se acostumbra a nombrar a la persona por su apellido y luego su nombre.

Valoran mucho la intención de la otra persona.

Los modales a la hora de comer son muy rígidos.

Muy supersticiosa y respetuosa en su vida diaria, No decir maldiciones, malas palabras, insultos ni palabras de “mala suerte”.

Religión

En China se practica comúnmente Budismo, Taoísmo, Confucianismo y la religión propia o autóctona de China, aunque el 42% de la población aduce ser Agnóstica.

Republica Popular de China en la actualidad

Capital: Pekín

Población estimada de 1.350.695.000 habitantes.

Chino mandarín como su idioma oficial.

Abarca 9.596.961 km2

País fundado luego de la guerra civil China

Es un estado unipartidista, gobernado por el partido comunista

CHINO MANDARIN

Características Fonéticas

j próxima a la “j” inglesa, se pronuncia "dj" como "genius" en inglés.

z se pronuncia "dz"

zh se pronuncia "dj" como "job" en inglés, curvando la lengua hacia atrás.

d se pronuncia entre "d" y "t"

b se pronuncia entre "p" y "b"

g se pronuncia entre "k" y "g"

h se pronuncia como la “j” española.

x se pronuncia como "sh" en inglés, tendiendo hacia "s"

sh se pronuncia como "sh" de “shower” en inglés pero ligeramente grave, curvando la lengua hacia atrás

r se pronuncia un poco como la "r" de "rain" en inglés pero curvando la lengua hacia atrás.

c se pronuncia "ts"

Características Alfabéticas

Se basan en ideogramas, que es donde un grafema representa a una palabra con significado completo. Esto se opone totalmente a los lenguajes que estamos acostumbrados

. Se puede concluir que cada carácter chino es una palabra en sí y que el chino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com