ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura

alegpepn22 de Septiembre de 2014

469 Palabras (2 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

En este trabajo se hablara sobre los conceptos básicos de la literatura, como su definición, sus géneros y subgéneros; y también sus características de cada género su evolución desde sus primeras manifestaciones, los autores y sus obras más representativas, o sea las que fueros pioneras y las que más destacaron en la historia de la literatura .

Índice

Literatura………………………………………………………………….

Lenguaje literario………………………………………………………..

Recursos literarios………………………………………………………

Genero épico…………………………………………………………….

Género lírico……………………………………………………………..

Género dramático……………………………………………………….

Leyenda…………………………………………………………………

Mito………………………………………………………………………

Cuento…………………………………………………………………..

Novela…………………………………………………………………..

Tabla…………………………………………………………….............

Literatura: es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género.

Lenguaje literario: El lenguaje literario es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, arcaísmos, etc.) y que se somete normalmente a una voluntad de forma. Por una parte, tiene muchos rasgos que lo acercan a la lengua escrita culta; pero por otra, es frecuente que aparezcan en él giros coloquiales y hasta vulgares, para producir ciertos efectos expresivos.

Recursos literarios: En todos los textos literarios, y especialmente en la poesía, se utilizan diferentes recursos literarios para reforzar los sentimientos y emociones que en ellos se expresan.

Ejemplo: IMAGENES, COMPARACIONES, PERSONIFICACIONES, SINESTECIA, METÁFORAS, ONOMATOPEYAS, IRONÍAS, PARADOJAS.

Género lírico: se caracteriza por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados de ánimo o vivencias.

Género épico: se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor.

Género dramático: se presentan uno o varios conflictos generados por unas interrelaciones de unos personajes que, sin el autor los presente o los describa actúan durante ciertos momentos.

Leyenda: es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com