ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Chunchos De Yauyos

Victor10222 de Febrero de 2015

487 Palabras (2 Páginas)4.229 Visitas

Página 1 de 2

CHUNCHOS DE YAUYOS

I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

1. Departamento: Lima

2. Provincia: Yauyos

II. ORIGEN DEL NOMBRE Y FIESTAS EN QUE SE BAILA

El término Chuncho es de procedencia Aymara y es utilizado en casi todo el Perú como sinónimo de personaje de la Selva.

Esta danza de chunchos, que significa “huraño”, representando los moradores a los españoles que viajaban d la selva a diferentes pueblos con intercambio d productos y de jerarquía; se caracterizan por hacer llegar sus bailes donde los pobladores imitaban los movimientos del baile en forma de burla y es así donde se hace costumbre esta danza en dicha provincia, con gracia y enamoramiento.

En cada comunidad la danza presenta sutiles variaciones en la música y los pasos que son reconocibles por los lugareños. Su presentación está ligada a las Fiestas Patronales, por ejemplo:

 El 13 de junio para San Antonio.

 El 4 de agosto para Santo Domingo.

 El 15 para la Asunción en las fiestas de la Capital de la provincia en Yauyos.

 El 25 de julio en Aquicha.

 El 24 de junio en Quisque.

III. DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO

1. VARONES:

El vestuario muestra en los varones la cushma a usanza de los nativos de la selva, un bastón y una mascaypacha con adornos de plumas de pavo real y plumas de diferentes animales traídos de la selva, máscara de tela metálica con características españolas y complementan con pantalón negro camisa blanca y corbata, usan zapatos de buena suela.

2. MUJERES:

Las mujeres lucen hermosos anacos coloridos adornados con lencería hecha a mano, cotón de origen incaico, faja tejida, corona de flores, cintas de colores , pañuelos bordados cuelgan en la cintura y adornos de collares adornan su pecho, completan con su chuncho palo o bastón con adorno de flores en el extremo superior, usan zapatos cerrados de taco.

IV. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA

En la coreografía bailan de preferencia en líneas paralelas de hombres y mujeres haciendo parejas y realizando figuras clásicas, por regla general todas las figuras están destinadas a mostrar al chuncho como un personaje dispuesto a obedecer órdenes y ser molestados por las muchachas, los chunchos buscan en todo momento conquistar a la dama.

Usan bastones los cuales cruzan y forman figuras. La dama baila zapateando con garbo y se muestra airosa durante todo el baile manteniendo el orden, mientras que el Chuncho es inquieto, alegre, busca llamar la atención y enamorar, es el desorden y la comedia.

V. DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

La música se toca en arpa, violín y flauta o quenilla. Tiene dos partes: la entrada o pasacalle y luego la melodía del chuncho propiamente, intercalando el canto de las damas al Santo Patrón.

VI. MENSAJE DE LA DANZA

El mensaje de esta danza es la alegría, la comedia, el enamoramiento. Todas las figuras en la coreografía están destinadas a mostrar al chuncho como un personaje dispuesto a obedecer órdenes y ser molestados por las muchachas, los chunchos buscan en todo momento conquistar a la dama. El Chuncho es inquieto, alegre, busca llamar la atención y enamorar, es el desorden y la comedia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com