Los Restos De La Guerra - Nankin
dianaximenacm14 de Agosto de 2013
793 Palabras (4 Páginas)298 Visitas
Texto Argumentativo
LOS RESTOS DE LA GUERRA.
Los dos grandes países Asiáticos, China y Japón, mantienen una relación difícil desde la primera guerra (1894-95), cuando China perdió con Japón, y en la segunda denominada 'Guerra del Pacífico' o de resistencia china de 1937 a 1945, en medio de la cual se registró la llamada 'Masacre de Nankín' lo que reforzó la enemistad entre los dos países, con un saldo de 300 mil muertos chinos, según Zhu Chengshan, curador del Museo de la Masacre de Nanjing 1,
La película “Las flores de la guerra”, desarrolla su historia a partir de la invasión del Ejército Imperial japonés del 13 de diciembre de 1937, esta es relatada por Shu Meng, una niña de 13 años, que evidencia la muerte de algunas de sus compañeras de convento mientras intentan sobrevivir en medio de la guerra.
Toda la historia se muestra desde la perspectiva que tienen las niñas de los acontecimientos, y Shu Men relata cómo en varias ocasiones los otros personajes intentan evitar que sean agredidas por los japoneses y la razón por la cual son protegidas es por lo que son y podrían hacer.
En primer lugar estas niñas son la representación de los valores que una mujer china debe tener, ellas son consideradas honorables1 porque poseen la virtud2, y la obediencia3 en la película se ve como este grupo de niñas desprecian y rechazan la impureza, la poca decencia, mala reputación y todos los antivalores que poseen las mujeres del prostíbulo que llegan a compartir el refugio con las pequeñas, al final con los actos de bondad hacia Pu Sheng, el niño herido, y de heroísmo efectuado por Yu Mo y sus compañeras, hacen que Shu Meng reconozca que las juzgó mal, reafirmando una vez más los valores cristianos impartidos en el convento el perdón, la hermandad y el respeto pertenecientes a la tradición y costumbres chinas.
La segunda razón es soportada por el concepto que cada personaje da a las niñas respecto a su interacción con ellas, es decir John Miller las ve como pequeñas indefensas, el Mayor Li como novicias devotas y Yu Mo como el reflejo de sí misma cuando era pequeña de esta manera todos los personajes guardan la esperanza de que con esos valores que las rodean y las experiencias vividas, ellas logren mostrar a las siguientes generaciones su testimonio y que de esta manera la historia de sacrificio no quede en el olvido.
De este fatídico episodio solo quedaron algunos sobrevivientes como Wilhelmina (Minnie) Vautrin4 ,John Rabe 5y los ciudadanos chinos que fueron protegidos por su mano6; gracias a las declaraciones de estas personas sobre la 'Masacre de Nankín', hoy podemos reconocer la guerra desde el punto de vista de las víctimas, recordando las perdidas y el dolor que provocaron. Esta labor es cumplida en el aniversario celebrado8 en el Museo Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nanjing 7.
En conclusión los esfuerzos realizados por los sobrevivientes deben evocarnos a cumplir con nuestro deber moral de evitar que crueldades como la de Nanjing vuelvan a presenciarse en la historia de la humanidad, sin importa la razón siempre debe primar el defender el derecho de vivir dignamente.
Bibliografía
1 Periódico Chino pueblo en línea, http://spanish.peopledaily.com.cn/31621/6320520.html
2 Jaschock María y Miers Susana, Mujeres y Patriarcado Chino, Ballaterra, 1994. “…Según la moral tradicional, honestidad y recato en las mujeres...”
3 Durant,Will, La civilización del extremo oriente,Gijalbo.1973 “Debe ser virgen (hasta su matrimonio), expresarse correctamente con conocimiento en idiomas y labores del hogar acompañado de una apariencia conservadora, refinada y bella…3 Una mujer que acepte y realice las ordenes de su padre, hermanos mayores , esposo o hijos varones en caso de quedar viuda.
4 Terror in Minnie Vautrin's
...