MICROSOFT EN LA ACTIALIDAD
yormaryrodriguez8 de Noviembre de 2014
1.009 Palabras (5 Páginas)223 Visitas
MICROSOFT EN LA ACTIALIDAD
En los 70. En el trabajo, confiamos en las máquinas de escribir. Si necesitamos copia de un documento, probablemente usaremos un mimeógrafo o papel carbón. Pocos han escuchado sobre el micro equipos, pero dos informáticos entusiastas, Bill Gates y Paul Allen, observan en la informática personal el camino hacia el futuro.
En 1975, Gates y Allen forman una sociedad bautizada Microsoft. Como la mayoría de los emprendimientos, Microsoft comienza siendo pequeño, pero con una gran visión: un equipo en cada escritorio y en cada hogar. Durante los siguientes años, Microsoft comienza a cambiar nuestra forma de trabajo.
En junio de 1980, Gates y Allen contratan al ex compañero de clases de Gates en Harvard, Steve Ballmer, para que les ayude en la empresa. Al mes siguiente, IBM se acerca a Microsoft con un proyecto cuyo nombre en código era "Chess" (ajedrez). En respuesta, Microsoft se centra en un nuevo sistema operativo, el software que administra o ejecuta el hardware del equipo y además sirve de puente entre el hardware y los programas del equipo, como un procesador de texto. Es la base sobre la cual pueden ejecutarse los programas informáticos. Bautizan al nuevo sistema operativo como "MS DOS."
Cuando en 1981 se puso a disposición el equipo de IBM con MS DOS, presentó un idioma completamente nuevo al público general. Escribir “C:” y varios comandos de cifrado se convirtió gradualmente en parte del diario trabajo. Las personas descubrieron la tecla barra diagonal invertida (\).
MS DOS es eficiente, pero también difícil de entender para muchas personas. Tenía que haber una mejor forma de desarrollar un sistema operativo.
Microsoft implementa su Primer Sistema Operativo con interfaz que fue el “Windows 1.0”. Luego del gran movimiento comercial que ocasiono la aparición de este S.O, ubicaron las formas de mejorar cada vez más la interfaz de acuerdo con la preferencia de los usuarios. En la Última década, Microsoft dio abasto en el mercado Internacional de los sistemas con su más completo Sistema Operativo como lo fue “Windows XP”, con este se dio un gran salto en la implementación de gran variedad de aplicaciones para su Sistema y la interfaz más amplia para su uso personal, Comercial y Corporativo; logrando una memorable competencia de su comercialización con respecto a las otras Empresas que también lanzaron y promocionaron sus Sistemas Operativos compuestos de igual manera de una Interfaz Grafica y con amplia gama de aplicaciones.
En este Entonces, Gates presenta unos diseños complementarios al Sistema Operativo Windows XP, dotándolo de más cualidades Graficas y mejorando su rendimiento en el procesamiento de información, las Cuales fueron llamadas paquetes de datos para ser actualizados o simplemente adquirirlo nuevamente. Así como se busco por parte del Gobierno y las diferentes Naciones, la modernización de las maquinas para su uso en la Segunda Guerra Mundial y hacer más fácil la comunicación, el cálculo de los ataques en batalla y el conteo de Censos que se originaron debido a esta, fue el impulso que llevo a Microsoft a el mejoramiento progresivo de sus productos.
Con el surgimiento de mejores capacidades de Hardware para las Computadoras en los Negocios, Microsoft diseña una arquitectura más fuerte y capaz de ser trabajada con eficacia por sus Usuarios esta el Llamada “Arquitectura de 64 Bits”; esta generación la Inicia el Sistemas Operativo Windows XP Professional X64, a partir de esta su rendimiento se ve sobre novel de los anteriores S.O siendo adaptados a capacidades gráficamente altas que nuevamente elevan su comercio en las Empresas.
En el 2005 se experimenta con una innovación de Sistema Aero en la Versión “Windows Vista” que al ser prometedor al Cliente con su interfaz más Interesante de Transparencia y traslucidez
...