ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Me Llamo Daniel Lara

Alketag19 de Noviembre de 2013

1.028 Palabras (5 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 5

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

EL PROBLEMA

Desde la época de la prehistoria las mujeres de las cavernas se han teñido el cabello de forma similar a las que practicaban algunas tribus primitivas y que además los antiguos egipcios teñían su cabello antes del nacimiento de Cristo, los cuales lo hacían con ciertas plantas y pequeños arbustos silvestres que crecían en el desierto. En estos tiempos, muchas mujeres y hombres se tiñen el cabello por varias razones, ya sea por cubrir las canas, otros por unificar el color sobre el tono natural o simplemente por cambiar el aspecto. Sin importar el propósito, el tinte puede dañar seriamente los folículos y las raíces del cabello si se usa demasiado o simplemente inadecuadamente. Según Pretter (2002) afirma:

“Un comité dependiente de la Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores de la Comisión, el Comité científico de los productos de consumo (CCPC), constató que el uso regular y prolongada de tintes podía incrementar el riesgo de cáncer de vejiga”. . Por otra parte, “se sabe que estos productos producen alergias, enfermedades de la piel y otras reacciones a la agresión química de menor gravedad tras haber hecho uso prolongado de estos productos”. (p.4)

En este sentido, se debe recalcar las consecuencias que puede ocasionar el inadecuado uso de los tintes en donde, la Real Académica Española la define como: “Es un producto natural o sintético que se emplea para teñir materiales o tejidos”. (p. 54). Además, uno de los principales componentes del tinte es la parafenilenediaminima (PPD). Esta y otras sustancias de la familia de las ánimas

aromáticas llevan más de un siglo presentes en los tintes de pelo y, actualmente, dos de cada tres cuentan con ellos en su composición.

De esta manera, Reichman, (2010) indica: “Los productos químicos que te aplicas sobre el cabello para aclararlo o teñirlo pueden hacer que el eje se roma” esto sucede después de haberlo teñido, es probable que debido a daños en el tallo tu cabello estará algo más débil y podrás ver cabello extra en tu cepillo o en el drenaje de la ducha. El cabello teñido es más susceptible a la electricidad estática, lo que puede hacer que parezca con más volumen. Por otro lado, la doctora Gloria Garmacho, desmatologa en la Clinica Ruber, afirma “Los tintes capilares con altas concentraciones en monoetanolamina y peróxido de hidrogeno, utilizados frecuentemente podrían favorecer la caída del cabello”. (p.12)

Venezuela no escapa de esta problemática, ya que se ha visto que las mujeres se empiezan a teñir el cabello con menos edad y no saben el daño que produce, esto se puede notar en alergias que les ha causado hasta la muerte a distintas personas. Se debe recalcar que no sólo las mujeres se tiñen el cabello, también los hombres con el mismo propósito, y que las consecuencias del mismo se aplican para ambos, y que además puede causar hasta la muerte por causa de alergia. Por otro parte, las autoridades han ignorado tal problemática por culpa de peluquerías que lo único que le importa es lucrase sin medir las consecuencias del mismo. Por lo antes expuesto, nos hacemos las siguientes interrogantes:

¿Qué efectos tienen los tintes en el cuero cabelludo de los estudiantes del 5to año del colegio San José de Guatire del Municipio Zamora Estado Miranda en el periodo escolar 2013 – 2014?

¿Cuáles son las causas que producen los tintes en el cuero cabelludo a los estudiantes del 5to año del colegio San José de Guatire del Municipio Zamora Estado Miranda en el periodo escolar 2013 – 2014?

¿Cómo incide los tintes en los estudiantes de estudiantes del 5to año del colegio San José de Guatire del Municipio Zamora Estado Miranda en el periodo escolar 2013 – 2014?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com