Memoria Audomica
christianegea13 de Abril de 2015
777 Palabras (4 Páginas)234 Visitas
MUSEO
Pues entramos a sala 1 y una señorita nos dio una explicación de cómo y porque fue fundado ese museo y pues nos dijo que habían sido las mamas de los mil y tantos desaparecidos que aun no podían encontrar entonces pues a mi me encanto esa parte porque nos explico ese puntos vivos que ese museo también se llamaba “Eureka” que en términos romanos significa “lo encontrado” también se juntaron los de las prepas el “ politécnico” y la universidad “unam” entonces hicieron sus pequeñas huelgas entonces `fue lo que paso el año pasado en el politécnico las mamas antes buscaban a sus hijos a todos lados llegaban a buscarlos en las “ las cárceles clandestinas” para ver si los tenían de esclavos las mamas que fundaron se museo algunas ya murieron pero nunca encontraron a sus seres queridos que querían encontrar otros si tuvieron esa suerte de poder encontrarlos pero fueron muy contadas vimos también como Gustavo Días Ordaz decía que estaba orgulloso de haber hecho lo que hizo cuando nunca hizo nada los estudiantes pasaban uno en sima de otro para poder protegerse de que no les dispararan o les llegaran a hacer algo antes los gobernantes eran mas pesados que ahora pero eso que dijo el presidente que estaba me hizo enojar mucho vimos también las televisiones y sus evoluciones aun que no se muy bien que tenían que ver las televisiones en esa sala puesto que esa sala era casi igual que lo de el 68 puesto que no entiendo pero bueno se quedara mi duda en esa sala no vimos mucho así como en la dos o en las demás .
En esa sala estaban dos proyectores que pasaban un video de cómo se hacían la huelgas y los carteles que ponían ahí asi como que vi un poco como corrian y cuando empezaron los disparos se ve como corren y van callendose y los demás tenían que pasarles por ensima para intentar escapar de la matanza.
A mi espalda estaban unos objetos que vian donado varias de las mamas eren lentes prumas cuadernos y cosas asi de uso diario obio no abia ropa la verdad a mi me dio mucha como tristesa no se yo me pongo en el lugar de la mama y se me aria muy difícil no saber si mi hijo esta muerto o vivo y que toda la gente hable de toda esa matanza y intentar creer que tu hijo sigue vivo aunque todos los demás digan lo contrario.
Atrás de las pantallas estaba como un cuarto donde avia un video asi como que en una mini pantallita en este video la verdad me dio un buen de coraje porque sale guztabo diaz Ordaz decía que estaba orgulloso de lo que hizo durante su sexenio y el decía que se sentía orgulloso de lo que hio el dos de octubre de 1968 y pues la verdad pues no se como que me dio coraje y me dieron ganas de tenerlo frente a mi y ahhhhh jajajaja como sea creo que todo eso es lo que a afectado tanto a nuestra nación.
Y alado avia como unos palos que creo eran los que usaron los estudiantes para defenderse.
EL MEMORIAL DEL 68
El Memorial es un espacio simbólico:
Donde se construye la conciencia por medio de la reflexión del público sobre los sucesos vividos durante el verano de 1968 en nuestro país. Conceptos como injusticia, violencia institucional, derechos humanos, protesta pacífica, presos políticos o democracia son parte de las interrogantes que nos llevan a la construcción de la memoria colectiva sobre la historia reciente del país.
INVESTIGACIÓN
La información que sustenta el Memorial se basa en un intenso proceso de investigación documental que se realizó en archivos públicos y privados, como el Archivo General de la Nación, el Acervo del Comité 68, Filmoteca y Radio UNAM, Canal 11, el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Fundación Televisa, entre otros. Por otra parte, se realizaron dos ciclos de entrevistas entre 2006 y 2007, en las que se levantaron 57 testimonios relativos a diversas personalidades de los campos
...