ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercantilismo

iselagares24 de Septiembre de 2013

790 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

TEORIA DEL MERCANTILISMO TEORIA DE LA VENTAJA ABSOLUTA TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA TEORIA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

TEORÍA DE HECKSCHER-OHLIN

QUIEN LO MENCIONA

PRIMERA TEORIA

Adam Smith

David Ricardo

John Mynard Keynes

Los economistas suecos Eli Heckscher Y Bertil Ohlin

A QUE SE REFIERE (FUNDAMENTO)

Consistía en que el oro y la plata eran los pilares fundamentales de la riqueza nacional y eran esenciales para un comercio vigoroso

Capacidad de un país para producir determinado bien utilizando menos recursos que el resto de países.

Una situación en la que un país (o compañía) puede producir un artículo (o tomar dinero a préstamo) con un coste inferior que otro país (o compañía) en el sentido especial de que debe sacrificar menos de un bien alternativo para hacer su producción

Es una teoría macroeconómica, es decir, a partir de este momento se analiza el comportamiento de la economía en el ámbito agregado. Por este motivo, se consolidan los términos de Demanda Agregada y Oferta Agregada.

Trata de explicar cómo funcionan los flujos del comercio internacional.

PRINCIPIOS

Que era conveniente para un país mantener un excedente de comercio, a través de un mayor nivel de exportación que de importación.

Los países deben especializarse en los bienes para cuya producción emplean menor cantidad de inputs que los demás países y exportar parte de éstos para comprar los bienes que otro país produce con un menor coste

Que un país debe especializarse en aquellos bienes y servicios que pueda producir de manera más eficiente y adquirir, de otros países aquellos que produzca de manera menos eficiente, incluso cuando, en ocasiones, esto represente adquirir bienes extranjeros cuya producción final puede ser más eficiente

Su principal interés es explicar cuáles son los determinantes del volumen de empleo, más allá, considera un desempleo masivo NO VOLUNTARIO. Apoya que los países se especializan en la exportación de los bienes que requieren grandes cantidades de los factores de producción en los que son significativamente más abundantes; y que tiende a importar bienes que utilizan factores de producción en los que son más escasos.

CARACTERISITICAS

Defendía la intervención gubernamental para lograr un excedente en la balanza comercial

Esta teoría a pesar de ser la primera en considerar la especialización como un factor estratégico para los países, tomaba ésta sólo a nivel de país entero, no a nivel de regiones

simplifican en sus modelos el comportamiento de la economía mucho más allá del ceteris paribus ordinario, en donde se estudia una variable y se dejan estáticas las demás Resurge el rol del Estado como el único ente que puede regular la situación del desempleo. Denuncia la falacia del ajuste automático propuesto por los clásicos en su momento. De esta manera se enfoca hacia un equilibrio cambiante

Igualación de precios de los factores.

indica que las diferencias internacionales e interregionales en costes de producción ocurren debido a diferencias en la fuente de factores de la producción

DESARROLLO

Consistió en una serie de medidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com