ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mexico Y El FMI

ferflop14 de Julio de 2014

800 Palabras (4 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 4

Las relaciones de México con el FMI

Los gobiernos del país, en el periodo que va de la fundación del FMI a fines del siglo XX, hasta llegar a la situación actual, han firmado 15 Acuerdos con las autoridades del FMI. Con fines analíticos los hemos clasificado en cuatro periodos que se corresponden con los aspectos más importantes de la política económica de México, o si se quiere con los esquemas de política económica que han caracterizado a los diferentes gobiernos del país.

El 1º es un periodo previo al desarrollo estabilizador y abarca de 1947 a 1949. (2 Acuerdos). El 2º periodo Compréndelos gobiernos que aplican las políticas del desarrollo estabilizador y abarca de 1954 a 1970. (3 Acuerdos). El 3er periodo corresponde l desarrollo compartido (1970-1976) (2 Acuerdos). El 4º. Abarca los diferentes gobiernos de la República que se han desempeñado bajo los imperativos de la globalización (8 Acuerdos), distribuidos en la siguientes administraciones: Miguel de la Madrid (2), Carlos Salinas (3) y Ernesto Zedillo (2)

Es interesante observar que dos de los tres primeros créditos que tramitó el gobierno de México bajo la administración del Lic. Miguel Alemán ante las autoridades del FMI no se otorgaron debido al abandono que hizo México a su paridad cambiaria en 1948 y 1949, la que finalmente se estableció en 12.50 pesos por dólar en 1954.

Los diferentes gobiernos de la República Mexicana en el periodo que va de 1954 a 1970, se caracterizaron en el ámbito económico por el liderazgo intelectual que desempeño el Lic. Antonio Ortiz Mena , Secretario de Hacienda y teórico del desarrollo estabilizador,, periodo en el que se firmaron únicamente tres Acuerdos con las autoridades del FMI para estabilizar el tipo de cambio los años de 1954, 1959 y 1961.

Después de esto empezó la catástrofe financiera con la administración del Lic. Luis Echeverría, cuando la deuda externa del país pasó de 2 700 millones de dólares a 27 000 millones de dólares, proceso que simbólicamente culminó con la estabilidad del tipo de cambio de 12.50 y da inicio a larga marcha de devaluaciones que se inician con el tipo de cambio de 24.00 pesos por dólar a fines de 1976.

Una pieza clave sin la cual no se hubiera podido operar la apertura financiera de la economía mexicana fue la derogación de la Ley de Inversión Extranjera de 1973 por la Ley de Inversión Extranjera de 1993 que permite la libre entrada y salida de Inversión Extranjera Indirecta. Por último, la Carta Intención que firmo el gobierno del presidente Ernesto Zedillo con las autoridades del FMI fue por 12 070 millones de Derechos Especiales de Giro, pero el monto del paquete de ayuda global negociado con el gobierno del presidente William Clinton fue por 47.9 mil millones de dólares.

El crédito otorgado por el FMI al gobierno de México, se gestiono en la Carta del 26 de enero de 1995 enviada por las autoridades financieras mexicanas y se limita a pedir un crédito por 5.2 mil millones de dólares, solicitud que las autoridades del FMI ampliaron a 12 mil millones de DEG y posteriormente termino en el mayor crédito otorgado por las autoridades financieras de Estados Unidos. El ultimo crédito gestionado por el gobierno de México ante el FMI se realizó en junio de 1999 y fue por un monto de 3.100 millones de DEG, con el que concluyen los Acuerdos establecidos por los diferente gobiernos de la República con las autoridades del FMI.

México y el FMI.

México se unió al FMI el 31 de diciembre de 1945. La relación entre México y el FMI ha sido estrecha, pues ha recibido préstamos y recomendaciones por parte del organismo.

El Fondo contribuyó al paquete financiero de 40,000 millones de dólares que gestionó el gobierno de Bill Clinton para ayudar a la administración de Ernesto Zedillo a salir de la profunda crisis económica de 1995. México llegó entonces a ser el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com