Mi Mejor Amigo
monik21105 de Mayo de 2013
537 Palabras (3 Páginas)742 Visitas
Sistema nacional de nivelación y admisión
Universidad técnica de Machala
Módulo
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Tema: universidad ecuatoriana
Curso: v06 “F”
Facilitador: Hugo Morocho Blacio
Integrantes:
Gallegos chamba Mónica.
Dávila CUMBICUS Yadira.
Abad cueva Byron.
Sandoya BARBA miguel.
Quezada avalo stefany.
UNIVERSIDAD EN EL ECUADOR:
Luego de la independencia, las elites de América latina establecieron un estado confesional (perteneciente a la religión), donde se da la vinculación con la iglesia católica es aquí donde se crea una de las universidades católicas como es universidad Santo Tomas de Aquino; así como se dispone que en Quito se establezca universidades que abarquen la enseñanza de ciencias y artes es así como la revolución liberal se preocupa y facilita la educación laica y publica a personas de escasos recursos económicos.
La universidad ecuatoriana en el siglo xx:
Se subscribe el llamado MODUS VIVENDI (Modus significa modo, manera. vivendi significa vivir. Juntos manera de vivir, implica un acuerdo entre dos partes locas en disputa para permitir que la vida continúe. A menudo describe arreglos informales y temporarios en asuntos políticos.), donde se garantiza el trato adecuado a la iglesia católica la cual perdía oportunidades por la revolución liberal creándose en si la Universidad Católica de Quito; es aquí donde la universidad ecuatoriana del siglo XIX se preocupa en la formación de las capacidades de los jóvenes de esa época; sin embargo el estudio era negado para la mujer e indígenas pobres, es así que después de este tiempo se incorpora la primera mujer en la educación superior en 1887 llamada Eloísa Díaz y aquí en el ecuador la médico lojana Matilde Hidalgo de Proncel y también fue la primera mujer en sufragar donde solamente lo hacían los HOMBRES mayores de EDAD y que sepan LEER y ESCRIBIR.
Universidades publicas:
Existen tres categorías de estudio de acuerdo al financiamiento que el estado facilite a los mismos en esto se clasifica en:
PUBLICAS: cofinanciadas por el ESTADO.
PRIVADAS: COFINANCIADAS: tiene el apoyo del ESTADO.
PRIVADA: no tiene ninguna clase de apoyo del ESTADO.
UNIVERSIDADES PARTICULARES COFINANCIADAS:
Trata acerca de que las universidades que tienen antecedentes con la iglesia católica son las que han recibido fondos públicos por los gobiernos de turno. El origen del cofinanciamiento por parte del Estado se encuentra en el Modus Vivendi entre el Ecuador y la Santa Sede suscrito el año 1937.
UNIVERSIDADES PARTICULARES AUTO COFINANCIADAS:
En la década de los 60 se da el mejoramiento de la educación y por ende la vida, dándose en si el boom de las matriculas es la educación superior, además se da la explotación petrolera la cual se convierte en la incentivación del estado para la mejoría del estudio y por ende las capacidades de los jóvenes.
Todo esto se da de la mano con la creación del consejo Nacional de las Universidades y escuelas politécnicas y en eso se logra consagrar dos organismos fundamentales como son la CONESUP (control del estudio) y el CONEA (ofrece cuidado de la calidad y calidez de la educación).
...