Museo Nacional De Historia
anime2524 de Julio de 2012
711 Palabras (3 Páginas)1.172 Visitas
Introducción:
El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América Latina.
Es construido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica. El museo fue construido entre 1963 y 1964 en el Bosque de Chapultepec por instrucción del presidente Adolfo López Mateos, el cual abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1964. Actualmente, el museo posee 23 salas de exposición permanente, 1 sala de exposiciones temporales y dos auditorios. Además alberga el acervo de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
La colección del Museo Nacional de Antropología está conformada por numerosas piezas arqueológicas de todo México. Entre algunas de las piezas más emblemáticas de la colección se cuenta la Piedra del Sol que es el corazón mismo del museo, las monumentales esculturas teotihuacanas dedicadas a los dioses del agua, el tesoro de la tumba del rey Pakal, así como un atlante tolteca traído desde Tollan-Xicocotitlan y el Monolito de Tláloc que custodia la entrada al museo.
El museo atrae cada año a más de dos millones de visitantes.
Justificación:
Se visito el museo nacional de antropología por el hecho de reforzar el conocimiento visto en la clase sobre las culturas mesoamericanas viendo los restos de diferentes culturas y así teniendo una visión más clara de cómo eran las cosas en esos tiempos.
Reporte de la visita:
El museo nacional de antropología es un enorme museo en el cual se encuentran 23 salas llenas de información de las culturas que habitaron Mesoamérica en la antigüedad el cual por falta de tiempo no pude visitar todas solo las que el profesor había recomendado.
Las salas que visite fueron la Sala de Poblamiento de América, Sala de la Cultura Olmeca, Teotihuacán, maya y Mexica en las cuales sinfín de estatuas cadáveres y herramientas de trabajo los cuales existieron con funcionales en el tiempo de aquellas culturas.
Sala del poblamiento de América:
En esta sala se encuentra los restos de loa primeros colonizadores de Mesoamérica en el cual habla de quienes fueron de donde se cree que vinieron como vivieron como casaban cuáles eran sus herramientas y cuáles eran sus formas de sobrevivir en el nuevo territorio que habitaban en ese entonces.
Olmeca:
Habla de cómo los olmecas fueron la primero civilización de Mesoamérica de sus costumbres formas de vivir gobierno y de los tótems los cuales ellos adoraban mostrando también las enormes cabezas talladas en piedra las cuales es uno de los motivos por la cual esa cultura es tan famosa en al mundo.
Teotihuacana:
Te muestran los tipos de dioses en su cultura así como su forma de gobierno la influencia que tenía su religión en su gobierno, su ciudad, sus vestimentas para cada uno de sus guerreros sus pirámides en cuestión lo más relevante de la cultura.
Maya:
En esta sala nos muestra no solo sus formas de gobierno de estos personajes sino principal men6te sus adelantas que tenían en esa época los cuales para ellos en esa época eran de los más moderno en otras palabras eran de las sociedades mas avanzados en sus ciencias las cuales siguen siendo muy exactas en la actualidad.
Mexicas:
En esta sala se muestra práctica mente lo mismo que en las otras ya que nos habla de su cultura religión costumbres formas de vivir, etc. Pero la diferencia que posee esta sala es que no 6tiene el mismo enfoque de las otras si no que esta te muestra más que nada la forma de guerra que ellos te3nian y el poder que con
...