“Museo Nacional de Historia”
danielajnsEnsayo14 de Abril de 2016
885 Palabras (4 Páginas)397 Visitas
“Museo Nacional de Historia”
Síntesis:
Mi familia y yo visitamos el Museo Nacional de Historia yo quise conocer este museo ya que esconde varios tesoros de nuestro país México.
Mi mamá me conto que ahí era donde vivieron los emperadores Maximiliano, hijo de la familia austriaca el primer descendiente de los reyes católicos y Carlota hija de Leopoldo de Bélgica, ambos fueron educados para gobernar y encontrar la propuesta del trono de México donde llenaron sus ambiciones de poder. Conocí un poco de ellos y como vivían de una forma muy hermosa y llenos de lujos, su vestimenta era muy bonita. Ellos contaban con el apoyo de Francia para que así estados unidos dejara de propagar su territorio.
No pudimos adentrarnos mucho ya que algunas salas estaban cerradas por remodelación, lo que más me gusto fue su hermoso carruaje fue elaborado en Italia en 1864 en un estilo barroco, en plata y bronce con figuras de ángeles.
De igual forma me comentaron que el castillo funcionaba como colegio militar y el 13 de septiembre de 1847 E.U ataco el castillo, ahí es de donde los niños héroes defendieron el castillo de Chapultepec en total eran seis y Juan Escutia fue quien para defender nuestra bandera se envolvió en ella y se arrojó colina abajo. Aquí coloco una foto de la colina y del monumento en honor a los niños héroes.
Al estar en el Castillo nos dimos que había una exposición de los billetes de México y fue muy interesante haber apreciado la gran historia del dinero de nuestro país y cómo ha evolucionado.
Había una exposición temporal que era:
Esta exposición se trataba de la historia como lo dice su nombre de los hilos, transformados en hermosa ropa de época, sinceramente esta fue la parte que más me gusto ya que, en la actualidad ya no se realiza mucha ropa hecha a mano y la mayoría de la ropa antigua era hecha a mano, desde su base hasta los lujosos detalles, finalizando en hermosas vestimentas llenas de historia y lujo.
Su ropa interior estaba compuesta por unos calzones que iban desde la cintura hasta los tres cuartos de la pierna esto era tanto para el hombre como la mujer de igual forma esta usaba un blusón que abarcaba desde el cuello hasta arriba de la rodilla.
A las mujeres no se les permitía tener los brazos ni los pies descubiertos por lo que usaban guantes y medias a conjunto con sus vestidos estos llegaban hasta arriba del codo y de la rodilla y eran elaborados a mano en seda.
Los vestidos de la antigüedad eran sumamente hermosos y elegantes aunque también demasiado pesados por los acabados en pedrería, y la gran cantidad de tela que se empleaba para su elaboración, e incluyendo los aditamentos como son la gran crinolina el corsé y que la mujer debía de traer su gran ropa interior, eran sumamente pesados los más ligeros se encontraban entre los 5 y 8 kilos debido a esto podría causarles lesiones a las mujeres en la columna y la cadera.
Sin olvidar la gran cantidad de joyería que empleaban.
La vestimenta de los hombres de igual forma era muy elegante aunque un poco más sencilla que incluía una Casaca y pantalones largos a los hombres tampoco se les permitía enseñar las piernas por lo que de igual forma usaban medias, lo normal en cuestión de sus bordados se les realizaban con hilos de plata o de oro.
Debo de mencionar que algo que disfrute muchísimo fue de la decoración del castillo como de su arquitectura, sumamente hermosa con sus vitrales y sus grandes murales dibujados en las paredes más grandes del castillo, muy bonitos sus jardines, incluso sus escaleras de base de marfil, con unas hermosas lámparas. Y con una vista sumamente maravillosa donde logras apreciar la ciudad, el monumento a los niños héroes e incluso a lo lejos alcanzas a ver el ángel de la independencia.
...