Nacimiento Del Uno
Omar2Jacanamejoy18 de Mayo de 2014
675 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
“NACIMIENTO DEL UNO”
La historia del Numero Uno nos da a conocer el origen y conocimientos que adquirieron las personas y grandes pensadores de la historia, ya que contribuyeron en el descubrimiento y dominio que han tenido los números ,sin embargo todo se enfoca en lo siguiente “de donde viene” no se sabe con exactitud el origen del número uno ya que no hay una conclusión clara, pero se cree que el número uno se descubrió por ancestros primitivos porque se dieron cuenta de que estos realizaban rayas a un hueso “ishango” (utilizado como herramienta para realizar rayas), de esta manera ellos podrían “contar” o saber que era lo que poseían así es como aparece la primera representación del número uno.
“Evolución” es parte de las transformaciones constantes que se vive a diario en este caso aparecen “los sumerios” estos influyen en un cambio de la historia las rayas en los huesos ya no se utilizarían y pasan a la creación de una “ficha” la cual tenía cierta forma de cono y se dan cuenta de que no solamente se puede “sumar” sino que aparece una nueva forma que sería la “resta” para ellos desconocida pero será aplicable.
Como podemos darnos cuenta siempre se presentan eventualidades que requieren innovación y esto hace que recurramos a adquirir opciones de emplear nuevas técnicas para llegar a posibles soluciones y es así como nace la necesidad de “organización” esta fue la base principal que tomaron “los sumerios” y nace la “aritmética” con el fin de llevar el registro de cálculos, por medio de esto se puede inferir que los primeros escritos son los números, gracias a estos avances en la búsqueda de nuevas formas de progreso se dice que los primeros escritos son los números, se utilizaron tabletas de arcilla en donde realizan marcas y esto facilito la manera de contar.
El número uno se utilizó en muchas cosas, dependiendo de la época en la que se vivía, pero se determinó que se le podía dar un valor contable, “envuelto en un misterio” hoy podemos comprender que los “números no tiene límites para contar” ya que con el surgimiento de todas las unidades contables y con el aporte y contribución de grandes pensadores de la historia hoy contamos con las llamadas matemáticas que son fundamentales en la cotidianidad y que se emplean universalmente “dominan el mundo” en el que vivimos hoy en día un mundo digital, el mundo gobernado por números y esto hace que sean indispensables para desarrollar conocimiento en el manejo y aplicación basadas en la aplicación de los diferentes sistemas globalizados en donde podemos determinar la gran importancia de haber llegado a la conclusión en que los números no tienen fin además se puede deducir que estos nos ayudan en las grandes actividades ya que son una forma de comunicación en la que nos enfrentamos a diario.
En realidad este leguaje numérico o lenguaje comunicativo ha hecho que nuestra vida sea más satisfactoria ya que nos proporciona indispensables ayudas para el convivir diario pero en ocasiones nos damos cuenta que nos pueden dominar pero gracias al conocimiento que nos han dejado teorías e investigaciones etc. que hemos adquirido hoy realizamos con ellos una utilización basada en el mejoramiento de nuestra vida y de la humanidad.
Con el simple hecho de manejar un sistema numérico nos hace capaces de comprender que ellos nos rigen ya que poseen sus propias reglas pero eso no lo es todo porque aunque sean cifras infinitas es la manera más divertida de llegar a grandes conocimientos siendo la base de investigación y cambios frecuentes que conllevan las modificaciones en el desarrollo de nuestra manera de pensar esto hace ver de manera más amplia y solo así podemos entender la como de comunicarnos en base de números.
Debemos destacar que fue muy importante el procesos por el cuales hoy se llegó a la constitución de los números
...