ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Necesidades De Los Seres Humanos

howor25 de Febrero de 2014

670 Palabras (3 Páginas)652 Visitas

Página 1 de 3

Necesidades básicas de los seres humanos

Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante

un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra

voluntad de cambio.

Paulo Coelho

La seguridad social en México.

El hombre es un ser social de por sí, ya que habita en un entorno donde no está solo. Por ello, el ser humano debe organizar la convivencia con los demás por esa razón busca donde habitar un lugar donde se pueda instalar, sus viviendas que cuente o cacreca de los servicios elementales tales como son el agua, drenaje y luz además de las necesidades básicos por ejemplo educación, salud etc.

Uno de los posibles determinantes de las limitaciones en provisión de servicios públicos básicos y de reducción de niveles de pobreza es la dispersión poblacional. Ya que el estudio mostrado más adelante demuestra índices que tiene como objetivo analizar los efectos de la dispersión sobre indicadores de pobreza y desarrollo humano.

Pobreza y dispersión población retomando datos de la encuesta de publicaciones de 1995 en medio de habitantes aumentaron las localidades su dispersión de ella por lo que el conjunto de habitantes por localidad disminuyeron. Para clasificar un Localidad como urbano menos de 100 mil habitantes, para urbana en contante descensos de población100 mil o más y urbanas 250 habitantes o más en este tiempo, hay que mencionar si hay un registro más alto se toma como zona metropolitana ejemplo en el país de México tiene 3: Ciudad de México, Monterrey y Monterrey. Desde este último censo a la actualidad se ha visto muchos cambios donde la sociedad le da cambios de acuerdo a la época.

La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica. Dentro de las localidades la persona tiene esta servicio dando un porcentaje menor que no lo tienen, 0.1 porciento de esta no está especificado.

El agua llega a los hogares mediante un sistema de tubería. Este servicio requiere una infraestructura masiva de captación o extracción, posterior almacenaje, purificación y por finalmente bombeado y distribución a través de tuberías hasta los puntos de consumo, es uno de los servicios más importantes y dando de los índices hay un promedio aclamarte ya que sea la localidad rural urbana o metropolitana no alcanza en alguna aun 50% de la población en tenerla en su vivienda y entre un 25% y 40% la tiene cerca ya se dentro de su terreno o cerca para obtenerla. en cambio a la luz que es mejor el porcentaje de los quela tienen en el servicio del agua un gran porcentaje no disponen del él y pequeño porcentaje no está especificada.

Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de líquidos, generalmente pluviales, de una población. en este aspecto hay una gran claridad que en contextos mas rurales este servicio poco lo que tienen, en cambio en contextos urbanos muestran que un gran porcentaje cuentan con él. lo más utilizado por este serbio es de conexiones a una red o fosa séptica son la más comunes y a un desagüe directo es aproximadamente un 5%.

Dando así que los servicios básicos de las viviendas tienen accesibilidad en unos lugares más que otros. Estos son muy importantes para el entorno en el que las personas interactúan y se desarrollan. Contar con los servicios básicos eleva el bienestar de las personas y su calidad de vida. En una vivienda digna hay más higiene y mejores condiciones físicas y sociales para llevar a cabo las diferentes actividades de las y los integrantes del hogar.

Dávila C. Enrique R. y Santiago Levy a. (1999) “Pobreza y dispersión poblacional”, en Fernando Solis Soberón y F. Alejandra Villagómez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com