Nombre de la nueva union.
hernandez julian444Ensayo6 de Febrero de 2017
1.855 Palabras (8 Páginas)240 Visitas
NOMBRE DE LA NUEVA UNIÓN
En el congreso del PCUS de julio de 1990, el presidente de la unión soviética Mijaíl Gorbachov propuso un sistema federal menos centralizado y más confederal, como una solución a los crecientes problemas étnicos en la unión soviética, al acabar la reunión del consejo de estado de la unión soviética Gorbachov sentó las bases de la futura organización política del país e incluso decidió cambiarle el nombre: a partir de ahora el estado común se llama UNION DE ESTADOS SOBERANOS O INDEPENDIENTES.
Al texto anterior le podemos agregar un tipo antecedente u otra versión sobre como surgió el nombre de la nueva unión: En el Tribunal Supremo (29 de agosto), se disolvieron los órganos del poder central y se abrió un nuevo período constituyente. El 6 de septiembre de 1991 el Consejo de Estado reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. En los meses siguientes, las sucesivas proclamaciones de independencia de las Repúblicas y el colapso económico aceleraron la pérdida de autoridad política de Gorbachov, que fracasó en el intento de concluir el tratado que debía dar lugar a una Unión de Estados Soberanos para sustituir a la antigua organización del Estado. El 8 de diciembre de 1991, los representantes de las tres Repúblicas eslavas RSFS de Rusia, RSS de Bielorrusia y RSS de Ucrania firmaron el Tratado de Belavezha que supuso la disolución de la Unión Soviética, Con la firma del Tratado de Belavezha cada una de las repúblicas se convirtió en estado independiente, aunque 12 de las 15 existentes al momento del desmembramiento de la Unión conformaron la Comunidad de Estados Independientes. constituyéndose la Comunidad de Estados Independientes (CEI), abierta al resto de las Repúblicas. Gorbachov presentó la dimisión el 25 de diciembre de 1991, y la Federación de Rusia asumió en el terreno internacional los compromisos y la representación del desaparecido Estado. TODAS LAS REPÚBLICAS DE LA URSS FUERON RECONOCIDAS INTERNACIONALMENTE COMO ESTADOS INDEPENDIENTES.
[pic 1] | 1917 | 1991 | 11 | República Socialista Federativa Soviética de Rusia. |
Las 15 repúblicas consideradas en ese momento son las siguientes:
[pic 2] | 1917 | 1991 | 14 | República Socialista Soviética de Ucrania |
[pic 3] | 1919 | 1991 | 3 | República Socialista Soviética de Bielorrusia |
[pic 4] | 1920 | 1991 | 2 | República Socialista Soviética de Azerbaiyán |
[pic 5] | 1921 | 1991 | 5 | República Socialista Soviética de Georgia |
[pic 6] | 1921 | 1991 | 13 | República Socialista Soviética de Turkmenistán |
[pic 7] | 1924 | 1991 | 15 | República Socialista Soviética de Uzbekistán |
[pic 8] | 1929 | 1991 | 12 | República Socialista Soviética de Tayikistán |
[pic 9] | [pic 10] | 1936 | 1991 | 1 | República Socialista Soviética de Armenia |
[pic 11] | [pic 12] | 1936 | 1991 | 6 | República Socialista Soviética de Kazajistán |
[pic 13] | 1936 | 1991 | 7 | República Socialista Soviética de Kirguistán |
[pic 14] | 1940 | 1991 | 8 | República Socialista Soviética de Letonia |
[pic 15] | 1940 | 1991 | 9 | República Socialista Soviética de Lituania |
[pic 16] | [pic 17] | 1940 | 1991 | 10 | República Socialista Soviética de Moldavia |
[pic 18] | 1940 | 1991 | 4 | República Socialista Soviética de Estonia |
[pic 19]Cada republica están en orden cronológico y además el número que tiene a lado de cada fecha corresponde a el lugar donde estaban ubicadas en el siguiente mapa:
A base del primer texto al inicio del trabajo: Un borrador fue enviado al soviet supremo de la URSS el 23 de noviembre de 1990. Un comité para su estudio empezó a trabajar sobre el texto el 11 de enero de 1991 seis de las 15 repúblicas soviéticas, sin embargo no participaron en el borrador del tratado estonio, letonia, Lituania, Moldavia, Georgia y armenia. La propuesta fue aprobada por el soviet de la unión el 6 de marzo y enviado al soviet de las nacionalidades para su aprobación. No pudo alcanzarse el acuerdo de distribución de poder entre la unión y las repúblicas y la propuesta no fue aprobada. Como elemento restrictivo adicional algunas repúblicas autónomas expresaron su deseo de elevar su estatus y formar parte del nuevo tratado soviético. El presidente Gorbachov trato de ganarse el apoyo popular con la propuesta. El 17 de marzo de 1991 se realizó un referéndum en nueve republicas Rusia, ucrania, Bielorrusia, Azerbaiyán, Uzbekistán, Kirguistán, Turkmenistán, y Tayikistán. Que participaron en la elaboración del proyecto de tratado en el referéndum un 76% de los votantes apoyo el mantenimiento del sistema federal de la unión soviética, incluyendo una mayoría de tosas las repúblicas. La oposición fue grande en las grandes ciudades como Moscú y Leningrado. El referéndum fue boicoteado en las otras repúblicas que inclinaban por la independencia.
...