Novela del Secreto 1929
omar14086 de Diciembre de 2013
695 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
En esta segunda parte de la novela del Secreto 1929 es la narración que recrea el momento en que muchos supongan que José Vasconcelos ganaría las elecciones para presidente en 1929 y del nacimiento del Partido Nacional Revolucionario que posteriormente se transformaría en el PRI.
Hay muchos fragmentos en la historia de como surgió el PRI que no se conocen o no se conocen en la magnitud que debiera. El primero de los datos que surgen de esa investigación, dijo, es que el PRI como tal no es un proyecto de mexicanos, sino que operan en la lucha entre Gran Bretaña y Estados Unidos por el control del petróleo mexicano y ellos juagaron durante 19 años en la Revolución Mexicana metiendo dinero de un lado y de otro. Estaban jugando un pin-pon en México por nuestro petróleo, mencionó Leopoldo Mendavil, escritor y autor del libro en entrevista con El Punto Crítico.
Todo esto culmino en 1929 en un pacto que implico que México creara un nuevo sistema, en palabra de Vasconcelos, el PNR aunque su creador oficial es Plutarco Elías Calles, su creado es el embajador de EU, Duait Morrow, un plan bien realizado. Que implica al petróleo de México
Señala que el libro es una reproducción de los hechos que el escenario de la pre Segunda Guerra Mundial, con la perenne lucha por el petróleo que todas las potencias necesitaban para destrozarse entre si en pos del poder universal.
Y es que como en Secreto 1910, la primera parte de la saga, ahí estaba el negro destino mexicano tan lejos de Dios y tan cerca del presidente estadunidense en turno, alfil de sus acaudalados patrones peleando contra los de los demás continente bajo supuestas ordenanzas criticas e ideológicas donde la palabra libertad era como ahora es, interpretada según el antojo de la camarilla nacional en turno.
Lo peor que a los mexicanos nos pasa en estos días, es no habernos percatado de la importancia que en el inicio del siglo pasado nuestro país jugo en el ajedrez planetario Salimos relativamente bien librados de las dos étnicas guerras mundiales hasta hoy sufridas por la humanidad, si no fuera por haber quedado en medio, sin pena ni gloria.
La novela desenmascara el mayor secreto político del país: el PRI no fue ideado por los mexicanos, sino en Wall Street. Después de ayudar a que el Plan de México ideado por Bernardo Reyes llegara a buen fin, Simón Barran se ve involucrado en uno de los magnicidios más importantes del país durante el siglo XX: el asesinato del general Álvaro Obregón.
Muy pronto descubre que León Toral es un chivo expiatorio y que la muerte del general ha sido planeada en Wall Street junto con una serie de oscuros industriales y banqueros que se disputan en una guerra por su petróleo. Con la ayuda de una agente rusa y un enano, pero también con los consejos de José Vasconcelos, quien regresa de los Estados Unidos para pelear por la presidencia, muy pronto Simón Barran se dara cuenta de que pelea contra oscuros poderes que desean engendrar un partido político para dominar al país desde el exterior, dirigido por políticos comprados y corruptos que les den libre acceso a la economía mexicana.
Por esta novela desfilan un enigmático Plutarco Elías Calles, jóvenes cristeros y los más poderosos banqueros norteamericanos que desencadenaron una crisis mundial para gobernar a naciones y empresas. Quien está controlando el mundo? Quien es la cabeza oculta de la red mundial que maneja a los gobiernos a su voluntad?
Un asesinato, una conspiración y el mayor fraude electoral que el PRI cometió a uno de los mexicanos más comprometidos con el país, como José Vasconcelos, son tan solo algunas de las líneas de investigación de esta novela. Solapa una inquietante narración sobre los poderosos intereses que han manejado el destino de México desde hace cien años.
Lo que nadie sabe es que México está siendo disputado por dos logias masónicas:
...