ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO. El estado siempre ha sido un objeto de estudio por los seres humanos

alejobetoEnsayo29 de Agosto de 2017

918 Palabras (4 Páginas)709 Visitas

Página 1 de 4

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO

El estado siempre ha sido un objeto de estudio por los seres humanos, ya que estos se encuentran inmersos en él, dado que contiene derechos individuales, pero al formar una colectividad juegan un papel importante en la sociedad.

El estado y la sociedad han sido punto de discusión ya que hay quienes piensan que son dos cosas muy diferentes y por el contrario otros aseguran que se trata de los mismos individuos, encontramos por un lado al individuo que es un ser independiente pero con necesidades materiales, por otra parte la supervivencia lleva a una colaboración en sociedad para suplir los aspectos básicos, lo que nos lleva a una transformación de la sociedad a lo largo del tiempo de unas estructuras muy simples en grupos pequeños a complejos sistemas de gobierno con regulaciones y leyes como los que vemos hoy día, otra forma de verlo radica principalmente en el potencial económico que han logrado los estados en su transformación con el pasar del tiempo y el poder que adquieren con esta.

El estado se conoce como “la sociedad civil jurídica políticamente organizada” y los componentes de esta son el gobierno, el territorio y la población, en este orden de ideas no podemos confundir el estado con la nación, la nación tiene un sinnúmero de de aspectos de la vida humana mientras el estado es la organización jurídico-política pero igual van de la mano, aunque en los tiempos modernos se habla de que ya no existe el estado-nación por la globalización y lo que esta conlleva.

El estado liberal de derecho nace después de que los individuos de la sociedad tuvieran en cuenta que darle el poder absoluto de todo al rey porque pensaban que él era quien había sido escogido por el poder divino, no era del todo una buena idea para el surgimiento socio-económico y es cuando se lleva a cabo la revolución francesa, que trajo consigo la revolución industrial y la aparición del obrero industrial llamados por Marx como el proletariado, comenzaron a aparecer los deberes de la sociedad con el estado, y los derechos de los individuos en la sociedad, y que entre sí deben existir unas leyes políticas, económicas y sociales.

Aquí nacen los derechos fundamentales del hombre, el principio de la división de poderes, el principio de la autoridad de ley, el principio de la reserva legal, la independencia de los jueces, la jerarquía de las normas, la legalidad de la administración pública, la justicia constitucional.

El “contrato social” trajo consigo el derecho al trabajo con ciertos beneficios para los trabajadores como son el salario mínimo, igualdad de oportunidades, mejora de las condiciones de trabajo, atención en la salud y muchos otros, en este tiene potestad el estado para fijar ciertas leyes para el buen funcionamiento de la actividad.

El estado social de derecho tiene como tarea en el ámbito político promover la sana convivencia creando grupos o juntas de vecinos y q solucionen todo de la mejor manera, en el ámbito económico está encargado de la sana competencia de la inversión privada y pública y de ejercer las leyes para el buen funcionamiento de dicha inversión, en el ámbito social se encarga de verificar y ayudar con las necesidades básicas de cada individuo, teniendo prioridad por los menos favorecidos y ayudando a que tengan un estilo de vida digno.

La evolución del estado en américa latina ha estado dividida en 4 segmentos, tenemos el oligárquico que se basa en el poder que tienen las familias más adineradas sobre el resto de individuos, el populista que fue donde comenzaron a tener más autonomía y aumentar su poder la clase media junto a los campesinos y obreros, el burocrático que se basa en que todas las decisiones serán tomadas por el poder militar y ellos serán quienes decidan los objetivos de la nación, el neoliberal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com