ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivos Historicos

rianga14 de Noviembre de 2013

820 Palabras (4 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVOS HISTORICOS Y HEGEMONIA

OBJETIVO DEFENDER LA INDEPEDENCIA NACIONAL

Mantener nuestra autonomía, la potestad de poder tomar la decisión que mejor nos encaje y nos parezca, y no depender de agentes extraños a nuestra patria, no ser dependiente. Y recordando:

1. La gente independentista empezando por el Libertador Simón Bolívar.

2. La mala y distorsionada distribución del bun agroexportador y luego petrolera de Venezuela que beneficia a pocos (amantes del capitalismo, e imperialismo y exclavisante de la mayoría).

3. Las luchas arreigadas del pueblo contra la tiranía, la anarquía de los gobiernos anteriores, recordarlo, es mantener esa independencia.

4. Que tenemos un gentilicio y una soberania.

Este objetivo se acoje a los principios fundamentales de la constitución Nacional artículos 1,8 y 9

2DO OBJETIVO CONTINUAR CONTRIBUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIOANO DEL SIGLO XXI

2do objetivo mantener el sistema socialista del siglo XXI

1. Tomando los recursos del país para beneficiarse de la mayoría como el petróleo, oro y minerales.

2. Creación de empresas sociales a partir de recursos provenientes del petróleo e impuesto que produzca para beneficiarse a la mayoría, es decir sembrar el petróleo.

3. La adquisición de tecnologías para beneficiar a los mayores

4. Este objetivo sustento al anterior

Este objetivo se acoge a los principios fundamentales de la constitución Nacional artículo 6, 11,12

3RO OBJETIVO CONVERTIR A VENEZUELA EN UN PAIS POTENCIA (SOCIAL ECONOMICO Y POLITICO)

3er objetivo de convertir al país en una potencia.

Se refiere a convertir al país en un país autosuficiente para mantenerse y producir para exportar tal como ocurre con el petróleo.

Este objetivo se acoge a los principios fundamentales de la constitución Nacional artículo 6

4to OBJETIVO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA NUEVA GEOPOLITICA INTERNACIONAL

Buscar se consolide un bloque homogéneo y que saquen la mejor respuesta ante las dificultades que enfrentan para su estabilidad y desarrollo de los distintos países.

5TO CONTRIBUIR CON LA VIDA DEL PLANETA Y SALVACION DE LA ESPECIE HUMANA

1. Contribuir como ente local con normativas y leyes que orienten a la preservación y saneamiento ambiental controlando el parque automotor y los vertederos de tóxicos en quebradas y ríos por parte de las empresas, y los desperdicios domésticos, y sequedad de los ríos y quebradas por el mal uso de los cultivos y siembras, desubicados logísticamente a las adyacencias de fuente de agua.

2. Tener una vigilancia y aportes internacionales en los foros adecuados a la discusión del tema ambiental.

3. La educación para un mejor vivir del pueblo.

ONG: una organización no gubernamental es una entidad de carácter civil entendido como “el derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetico de optimizar el bienestar público o social” con diferentes fines integrantes, creada independientemente en los gobiernos ya sea locales, regionales, y nacionales.

CELAC: Comunidad de estados Latinoamericanos y caribeños, celac, (en portugués), es un organismo intergubernamental de ámbito regional, la cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos. La Celac fue creada el martes 23 de Febrero de 2010 en sesión de la cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, la I cumbre de la Celac, con el objetivo de su constitución definitiva y de integración frente a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com