ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo Historico

hilvi24 de Marzo de 2014

3.504 Palabras (15 Páginas)779 Visitas

Página 1 de 15

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA

“FEDERICO BRITO FIGUEROA”

LA VICTORIA – ESTADO ARAGUA

CONTINUAR CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI, EN VENEZUELA, COMO ALTERNATIVA AL SISTEMA DESTRUCTIVO Y SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR LA “MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL, MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA Y LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD” PARA NUESTRO PUEBLO.

Prof.: Márquez Fernando

Autores:

Aguirre Gabriela C.I: 21.254.106

González Aysskell C.I: 15.819.025

Hernández Yeinfer C.I: 19.595.371

Trayc II, Sección 2, PNF Administración

Febrero, 2.014

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO…..……………………………………………………....2

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3

PLAN DE LA PATRIA 2013 – 2019……………………………………………….5

Objetivo Histórico N° II “Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo xxi, en Venezuela”………………..……..………………………………….....6

Objetivo Nacional 2.1 “Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano” ………………………………7

Objetivo Nacional 2.2 “Construir una sociedad igualitaria y justa”…………….9

Objetivo Nacional 2.3 “Consolidar y expandir el poder popular y la democracia socialista”…………………………………………………………………………...11

Objetivo Nacional 2.4 “Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, basada en los valores liberadores del socialismo……………………………………..……………………………………12

Objetivo Nacional 2.5 “Lograr la irrupción definitiva del nuevo estado social y democrático, de derecho y de justicia”…………………………………………13

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………..15

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….16

INTRODUCCIÓN

Al iniciar el trabajo de investigación se espera resaltar o conocer los objetivos o puntos más importantes e innovadores del Plan de la Patria 2013 – 2019, esperando lograr su respectivo análisis; esto con la finalidad de dar a conocer y llevar a todos los hogares venezolanos y casas de estudios la información pertinente a lo que se quiere lograr en nuestro país en dicho período.

El Objetivo a desarrollar o desglosar en el Objetivo Histórico número II, Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como al alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”, para nuestro pueblo.

Se busca sintetizar y explicar del mismo, todos los venezolanos deben conocer cuáles son sus derechos y contribuciones con el país, fomentar la cultura e incentivar el desarrollo del país nos ayudará a crear una patria socialista, llena de igualdad y respeto, con valores y libre.

Es necesario el buen funcionamiento de los servicios públicos como el transporte, para que el desempeño del país sea el correcto, convivir en igualad y con justicia social y democrática nos hará una patria de bienestar y amor al prójimo, transformando nuestro sistema económico se mejorará la situación actual del país y de todos los que nos vemos afectados por ello.

Esperando que a través de esta investigación logren comprender de una manera breve, sencilla y resumida de que trata el Objetivo Histórico N° II y que se espera lograr con el cumplimiento de este en pro de la nación, contribuyendo así con el bloque histórico, democrático y popular de nuestro país.

En pocas palabras podemos decir que en la unión del país está la fuerza, ya que con la unidad de todos los venezolanos podremos salir adelante basándonos en un modelo socialista

PLAN DE LA PATRIA 2013 – 2019

Este es un plan estratégico en donde el vivo, efectivo y pleno poder popular protagónico es irreversible en el cual se basa en el socialismo bolivariano del siglo XXI. Ciertamente el socialismo apenas ha comenzado en nuestro país a implantar su propio dinamismo, ya que es un programa donde se quiere lograr no solo afianzarlo sino también profundizarlo, dirigiéndolo paso a paso pero sin detenerse.

Para avanzar al socialismo, es necesario un poder popular capaz de desarticular la opresión, explotación y dominio que están implantado en la sociedad venezolana, con el poder de crear una nueva sociedad comenzando en la vida cotidiana. Solo con la participación protagónica del pueblo, podremos perfeccionarlo desatando toda su potencialidad liberadora de la opresión que ejerce la corrupción.

La finalidad de este plan de patria es construir una patria en donde hombres, mujeres, jóvenes, niños y ancianos venezolanos logren vivir bien, con justicia, equidad y dignidad.

Esta propuesta continúa y profundiza algunas de las líneas contenida en el Primer Plan Socialista De La Nación Simón Bolívar.

OBJETIVO HISTORICO N° II

CONTINUAR CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI EN VENEZUELA, COMO AL ALTERNATIVA AL MODELO SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR “LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, LA MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y LA MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLITICA”, PARA NUESTRO PUEBLO.

En cuanto al segundo objetivo histórico se refiere y enfoca en las formas de construcción del socialismo para alcanzar la suprema felicidad social del pueblo, esto pasa, en primer lugar por acelerar el cambio del sistema económico, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista al modelo económico productivo socialista, dando paso a una sociedad más igualitaria y justa, rumbo al socialismo, sustentado en el rol del Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia, con el fin de seguir avanzando en la plena satisfacción de las necesidades básicas para la vida de nuestro pueblo: la alimentación, el agua, la electricidad, la vivienda y el hábitat, el transporte público la salud, la educación, la seguridad pública, el acceso a la cultura, la comunicación libre, la ciencia y la tecnología, el deporte, la sana recreación y al trabajo digno, liberado y liberador

Lo anterior se relaciona con la necesaria promoción de una nueva hegemonía ética, moral y espiritual que nos permita superar los vicios, que aún no terminan de morir, del viejo modelo de sociedad capitalista. Al respecto, mención especial merece el propósito expreso de seguir avanzando en el desarrollo de un modelo de seguridad pública para la protección de la vida humana y direccionar una definitiva revolución en el sistema de administración de justicia, para acabar con la impunidad, lograr la igualdad en el acceso y erradicar el carácter clasista y racista en su aplicación.

Por último, para el logro de este segundo gran objetivo es estratégico desatar la potencia contenida en la Constitución Bolivariana, logrando la irrupción definitiva del nuevo Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia, mediante la consolidación y expansión del poder popular a través de las Misiones y Grandes Misiones Socialistas y el autogobierno en poblaciones y territorios específicos conformados como Comunas, entre otras políticas.

OBJETIVO NACIONAL 2.1 “PROPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO, EN FUNCIÓN DE LA TRANSICIÓN AL SOCIALISMO BOLIVARIANO, TRASCENDIENDO EL MODELO RENTISTA PETROLERO CAPITALISTA HACIA EL MODELO ECONÓMICO PRODUCTIVO SOCIALISTA, BASADO EN EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS”.

Es necesario la implementación de una nueva hegemonía ética, moral y espiritual que nos permita superar los vicios y la corrupción que ha existido desde tiempos remotos y no ha permitido que el país se desarrolle mediante nuevas formas de organización de la producción que permita desarrollar el tejido productivo nacional involucrando a los trabajadores, campesinos y obreros de nuestra nación, así como también fortaleciendo el sistema de distribución directa de los insumos y productos evitando la especulación generada por el capitalismo.

Para lograr desarrollar este objetivo es necesario impulsar nuevas formas de organización de la producción que pongan al servicio de la sociedad los medios de producción y así estimular el comercio nacional basado en el socialismo.

Así como también es necesario fortalecer la planificación centralizada y el sistema presupuestario para el desarrollo y direccionamiento de las cadenas de la nación y expandir dichas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com