PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA
FERCHAESTRADAApuntes2 de Septiembre de 2018
394 Palabras (2 Páginas)130 Visitas
PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA
Los colombianos teníamos una obligación en esta etapa de elecciones elegir quien por los próximos 4 años nos va a representar como presidente de Colombia, un reto democrático sin dejar a un lado las propuestas de la derecha y la izquierda y pensar en que unificando ideas se lograran una sola para un buen gobierno, un gobierno basado en la prosperidad de una nueva Colombia, con la finalización del conflicto armado y tener una normalización política en nuestro país.
Teníamos dos opciones democráticas con diferentes pensamiento ideologías y propuestas, en mejora de nuestro país; Aunque ambos candidatos GUSTAVO PETRO e IVAN DUQUE forjaron sus propuestas marcadas en una Colombia mejor con nuevas propuestas en aras de una mejor política uno de los dos ganaría y otro perdería, los colombianos el día 17 de junio eligieron un nuevo presidente el sr IVÁN DUQUE quien con sus propuestas llego al gobierno a dar una nueva idea política regida con valores y una responsabilidad enorme de unificar los pensamientos de la oposición para gobernar un solo Colombia que necesita a gritos un cambio en todos los aspectos políticos, económicos, culturales, sociales, incluyendo de fondo la educación y la salud gratuitita.
Desde este punto los grandes gobernantes empezaron sus trabajos entorno al reconocimiento y elogios al presidente electo en nuestro país como lo hizo el gobierno de los Estados Unidos hizo llegar su mensaje de bienvenida a Iván Duque, a través de un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, quien felicitó al pueblo colombiano por su “sólido” sistema democrático y agrego “Estados Unidos espera profundizar nuestra vibrante asociación basada en nuestros valores democráticos compartidos# y de igual manera "Trabajaremos con el presidente electo Duque para apoyar los esfuerzos de Colombia en combatir el narcotráfico, fortalecer la seguridad, proteger los derechos humanos y garantizar la paz justa y duradera que su gente merece", expresó la funcionaria norteamericana# Nauert también consideró que Colombia es un ejemplo regional, donde funciona “una democracia con elecciones libres y justas" y con "la participación pacífica de todos los líderes políticos y partidos”.
Con estos comentarios puedo concluir que mi Colombia es un país grato para otros países lleno de mucha cultura ciudadana y es importante a nivel mundial con nuestro nuevo presidente todos los cambios aspiramos a tener un cambio prospero para toda nuestra sociedad.
Escrito por:
SEBASTIAN UNIGARRO
...