PROYECTO PARA EL 25 DE MAYO
lorenacarri19765 de Julio de 2013
421 Palabras (2 Páginas)450 Visitas
“ El bicentenario bajo la lupa en el 2010 ”
Primer ciclo
Docentes:Mónica Lorena Carrizo –Silvia Patricia Mansilla
Griselda Leguizamón – Gladis Lastra
Bloque:” Las sociedades a través del tiempo”
Espacio curricular : Ciencias Sociales
Grados: 1º - 2º y 3º -Primer ciclo A y B
Docentes: Mónica Lorena Carrizo – Silvia Patricia Mansilla
Griselda Leguizamón – Gladis Lastra
Situación problemática :
¿Cómo fue cambiando nuestra patria a través de estos 200 años?
Tiempo: Desde el 02 de mayo al 05 de julio de 2010
Producto :Dramatizaciones -Murales- Muestra de fotografías – Rotafolio
Objetivos:
Que el niño logre…
*Reconocer el valor de la libertad.
*Manejar la noción de cambio y continuidad en la sociedad.
*Iniciarse en el uso de distintos tipos de fuentes información.
*Emplear nociones temporales aplicadas al contexto histórico y al presente.
*Establecer relaciones y comparaciones entre el pasado y el presente.
Contenidos conceptuales:
#Conmemoraciones significativas del ámbito nacional.
#Cambios a través del tiempo.
#Actividades y desplazamiento de las personas :medios de transporte.
#Modos de vida.
#Los grupos sociales. Características particulares .Relaciones.
#El espacio vivido :El barrio. Comparaciones.
#Las principales instituciones del medio .Organización, funciones y autoridades.
#El tiempo histórico en la comunidad :presente y pasado.#Memoria colectiva.
#Cambios y permanencias a través del tiempo.
Contenidos procedimentales:
#Observación del espacio inmediato.
#Formulación de interrogaciones y anticipaciones.
#Indagación de modos de vida de diversos grupos sociales.
#Análisis de situaciones ,hechos, y problemáticas.
#Indagación en diferentes fuentes de información acerca de los modos de vida.
#Intercambio de ideas y reflexión.
#Formulación de interrogantes y explicaciones provisorias.
#Establecimiento de relaciones.
#Organización de actividades secuenciadas.
#Debate y argumentación de conclusiones.
#Comunicación con vocabulario apropiado.
#Análisis de las diferentes formas en que el pasado se manifiesta en el presente :identificación de objetos y edificios como fuente de información.
Contenidos actitudinales:
#Perseverancia en la búsqueda de explicaciones.
#Respeto por las ideas y los conocimientos producidos por los otros.
#Interés por el aprendizaje de conocimientos , de formas, métodos y estrategias.
#Respeto por la verdad y las fuentes de información.
Criterios de evaluación:
*Capacidad para construir representaciones espaciales y temporales.
*Capacidad para expresarse en diferentes lenguajes.
*Nivel de compromiso en el trabajo diario.
*Capacidad para obtener y registrar información y comunicarla.
Recursos:
Manuales-enciclopedias-cartulinas-láminas-tijeras-plasticolas-papeles varios-fotocopias-revistas y fotos
Etapas de trabajo:
El proyecto se implementará desde el 02 de mayo hasta el 05 de julio aproximadamente, con una carga horaria de un módulo semanal.
Estrategias metodológicas:
Se aplicará ABP
Evaluación:
Será procesual y también se realizará una postración del producto con asistencia de padres y directivos .
Se tendrá en cuenta:
*Exposiciones orales.
*Armado de murales y maquetas.
...