ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Papelucho

paolamunoz6 de Agosto de 2013

5.384 Palabras (22 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 22

Marcela Paz

Papelucho

2

Lo que sucede es terrible. Muy terrible y anoche me

he pasado la noche sin dormir pensando en esto. Es

de aquellas cosas que no se pueden contar porque no

salen por la boca. Y yo sé que mientras no la haya

contado no podré dormir. Le pregunté a la Domitila

qué hacía ella cuando tema un secreto terrible. -Se lo

cuento a otra -me contesto. -Pero, ¿si es algo que no

se puede contar a nadie?

—Entonces lo escribo en una carta.

—Tú no entiendes nada —le dije—. Es algo que no puede saberlo

nadie.

—Entonces, escríbaselo a nadie —me dijo, y soltó la risa. Otra vez

es de noche y ya debería estar durmiendo. Pensando en lo que dijo la

Domitila, he decidido escribirle a "nadie", como ella dice, y que es lo que

otros llaman su "diario". Cuando esté escrito, me habré librado de seguir

pensando.

Yo tenía en mi laboratorio un frasco con un invento. Era hecho de

muchas cosas y, entre otras, tenía dos cajas de cabezas de fósforos,

Rinso, miel de abeja, un poco de aceite, crema para la cara y pólvora.

La idea mía era ver lo que resultaba y por eso hice con él un sándwich

para algún ratón goloso.

Lo dejé sobre mi velador, pero cuando volví, no estaba. Y la

Domitila me dijo que se lo había

comido. Naturalmente que a ella no

podía decirle yo que estaba

envenenada. Pero le pregunté qué

haría si supiera que se iba a morir.

—Me daría una vuelta de

carnero —dijo— porque la muerte es

la felicidad del pobre.

—¿Y qué otra cosa más harías?

—Me daría una fiesta y gastaría

mil pesos en comer...

—Toma —le dije—. Te doy lo de

mi alcancía (treinta y dos pesos)

Cómete algo bueno, pero sería

3

mejor que te confesaras.

Me miró con cara de lagartija y me preguntó:

—¿Por qué cree que me voy a morir?

—Porque la muerte viene cuando menos se piensa —le contesté y

me encerré en mi cuarto a pensar. Pensé que tal vez sería bueno que

ella tomara un purgante, pero después pensé que sería peor. Pensé que

debería decirle lo que le pasaba y pensé después que a lo peor se moría

del corazón. Porque no hay seguridad de que se muera del veneno.

Es claro que, si se muere, yo deberé entregarme a la policía. Le

escribiré una carta a mis padres y después me entregaré y cuando

cumpla mi condena ya no seré culpable.

En la cárcel puedo estudiar para ser inventor, porque tendré toda

mi vida libre para eso. Y, tal vez, cuando invente lo que habré de

inventar, me absuelvan y todo.

Este pensamiento me pone más tranquilo. Pero lo terrible es estar

esperando que suceda la muerte. Es decir, que a ratos me dan ganas

que se muera pronto para arreglar mis cosas de una vez.

A la hora del té, la encontré pálida y sentí frío en el estómago. Le

pregunté qué tenía y ella soltó la risa.

—Parece que usté se está enfermando de la cabeza —me dijo—. A

cada rato me pregunta unas cosas... Y me mira con unos ojos... —y se

rió otra vez. Es una suerte que la Domitila no tenga hijos y ella dice que

no le hará falta a nadie. Eso es muy tranquilizador.

Ahora se me quiere ocurrir que no es cierto que se haya comido el

sandwich y que me ha engañado. Quiero pensar que, como es tan

mentirosa, me ha mentido otra vez. Con este pensamiento creo que

podré dormir.

Enero 1

La Domitila todavía no se ha muerto. Yo hice una promesa para que

no se muriera y prometí ser santo. Hoy regalé todas mis cosas, porque

para ser santo es necesario regalarlo todo. Todo, menos mi pelota de

fútbol, mi escopeta, mi revólver y otras cosas que necesito. Yo no me

creo santo porque los santos nunca se creen que lo son. Me gustaría que

Javier también fuera santo y me regalara su raqueta. Cuando yo sea

santo, voy a hacer verdaderos milagros y que los pobres tengan aviones

y cosas por el estilo.

4

Hoy es año nuevo, el aniversario del día en que Dios hizo el mundo.

¿Qué día sería antes?

Me cargan los días de fiesta, porque ya son; prefiero el día antes,

porque entonces es "mañana" el día de fiesta.

Sin querer estoy escribiendo mi diario, pero si no escribo, no puedo

dormir con este negocio de la Domitila. También es bueno dejar su

diario cuando uno se muere para que la gente comprenda lo que uno

era por dentro y conozca sus intenciones.

Inventé una oración, y eso que no tengo más que ocho años. La

repartí a todos, porque tiene mil años de indulgencia.

Hoy hubo pollo para el

almuerzo y postre de helados de

fresas, y para la comida, lo que

sobró del almuerzo. Pusieron las

copas finas y una se quebró en mi

asiento. Me gusta que vengan

visitas porque así no hay boche en

las comidas. A mí no me alcanzó

postre, pero no importa, porque

me lo había comido antes.

Ahora que no tengo útiles

para hacer mis experimentos,

tengo que hacerlos con las cosas

de otro. Por eso le pedí a Miguel, el jardinero, que me diera un alicate y

un alambre. Y tuve que regalarle dos corbatas de mi papá. Papá tiene

demasiadas corbatas, y eso es como avaricia, y también hace que

Miguel se ponga comunista.

Resulta que junté los alambres del teléfono con los de la lamparita

del velador de mi mamá. Lo que yo quería era ver si salían luces del

teléfono y voces de la lamparita. Pero nada de eso.

Cuando se hizo de noche, la casa estaba a oscuras y no había a

quién llamar porque era día de fiesta y porque estaba descompuesto el

teléfono. Pero yo saqué como pude mi instalación, y cuando llegó mi

papá cambió los tapones y ¡listo! Ni siquiera hubo alboroto. Siempre es

así: cuando uno cree que se va a armar la grande, no pasa nada.

Parece que se murió la señora de la casa de enfrente y había quince

5

autos en la puerta y dos Mercedes Benz de ocho cilindros.

Enero 3

Anoche, cuando estaba durmiendo, desperté con la idea de que la

Domitila se había muerto y me puse a pensar y pensar y, por último, me

levanté a verla. Resulta que mi papá creyó que andaban ladrones por la

casa porque una puerta se cerró de golpe y sacó revólver y todo. Dice

que recorrió la casa entera y por suerte no me vio. La Domitila estaba

roncando en su cama, y como yo creí que agonizaba, la desperté y ella

me mandó a acostarme y me recomendó que me pusiera un paño frío

en la cabeza para mis nervios. Pero no sé qué pasó que amaneció mi

cama mojada y yo con tos. Y resulta que sólo después del almuerzo he

tosido ya ciento ocho veces.

A lo mejor me voy a morir y, en ese caso, me gustaría que me

enterraran en un cajón bien pobre y con la plata del fino le compraran

chocolates a los niños pobres. También recomiendo

que no me registren mis cajones y que le den alpiste a mi canario.

Y que no lloren por mí, porque a lo mejor me voy al cielo.

Enero 4

Todavía estoy en cama con fiebre y bronquitis. Lloré porque Javier

fue al cine, pero después pensé que estaba llorando porque quería sufrir

y me consolé. Cuando uno quiere sufrir resulta que se pasa la pena y

6

cuando uno no quiere salir llega la mamá y lo saca a uno en auto.

Se me desparramó la sopa en la cama y me pusieron la colcha

limpia. También se me rompió el reloj que me prestó el papá. Pero no

me retaron porque tenía fiebre. Me gusta estar enfermo porque

entonces me llaman "el niño" y me hacen sopa especial y me piden que

me la tome así como suplicándome. También me prometen todo lo que

necesito y, cuando mi mamá le cuenta al doctor lo de la fiebre y tos, me

da pena-gusto y como reír y llorar. Y también me lavo con agua tibia, y,

si no quiero, no me lavo tampoco. o: Parece que mi timbre sonó toda la

noche.

Inventé de enseñar moscas mensajeras. Se me murieron cuatro en

el invento, pero ya tengo pensado otro sistema nuevo que voy a

ensayar mañana. Y creo que hasta puede llevar un átomo y servir de

bomba.

La Domitila está bien todavía, pero la noto más gorda y quién sabe

si es el comienzo de una enfermedad mortal.

De todos modos, si ella se muere o no se muere, yo voy a ser

santo, así es que no necesito entrar a la cárcel.

Tuve que levantarme en camisa por obligación, porque me caí de la

cama y porque se quebró un vidrio con un disparo de mi escopeta y

tuve que recogerlo y sacar los pedazos para que no se viera. Así le

ahorré una rabia a mi mamá.

Tengo tan buena puntería que maté la mosca que había en el vidrio

y otra que se quedó clavada con la flecha en el techo.

Enero 10

7

Ahora resulta que nos vamos a veranear a la costa y toda la casa

se vuelve maletas y mi mamá está tan confundida que se le pierden las

llaves

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com