ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personajes De La Revolución

daaniel.raangel24 de Septiembre de 2014

992 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

Venustiano Carranza

José Venustiano Carranza Garza nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, el 29 de diciembre de 1859 y murió en Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920. Fue un político y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, tras el asesinato de Francisco I Madero, con quien logró derrocar al gobierno usurpador del general Victoriano Huerta. Fue el encargado del Poder Ejecutivo desde el 14 de agosto de 1914 y Presidente de México de manera Constitucional de 1917 a 1920, año en que fue asesinado por tropas del general Rodolfo Herrero.

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez nació en Colotlán, Jalisco el 22 de diciembre de 1850 y murió en el Paso Texas 13 de enero de 1916. Fue un ingeniero y militar mexicano, presidente de México entre 1913 y 1914. Cuando Victoriano tenía quince años, el general Donato Guerra visitó su ciudad natal y expresó su deseo de contratar a un secretario particular. Huerta, que sabía leer y escribir, por haber asistido a la escuela municipal dirigida por el sacerdote del lugar, se ofreció como voluntario. Como recompensa a sus servicios se le recomendó y concedió una beca para estudiar en el Colegio Militar, donde obtuvo notas sobresalientes que lo hicieron merecedor de un reconocimiento especial.

Alvar Obregón

Álvaro Obregón Salido nació en Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora el 19 de febrero de 1880 y murió en la Ciudad de México el 17 de julio de 1928. Fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución mexicana y fue Presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924. También fue el primer presidente cuyo mandato, inició el 1 de diciembre y terminó el 30 de noviembre, en la historia de México.

Pancho Villa

José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Originario del estado de Durango se desconoce si era de Río Grande o de San Juan del Río, nació el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral Chihuahua el 20 de julio de 1923. Durante la revolución fue conocido como "El Centauro del Norte".

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar nació en Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879 y murió en Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919 fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el “Caudillo del Sur”.

Plutarco Elías Calles

Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles, el “Jefe Máximo de la Revolución”, nació en Guaymas, Sonora el 25 de septiembre de 1877 y murió en la Ciudad de México, Distrito Federal 19 de octubre de 1945 fue un pedagogo, militar y político mexicano que fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el cuatrienio de 1924 a 1928 figura clave en la historia de México.

Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan, Michoacán, México el 21 de mayo de 1895 y murió en México, D.F., el 19 de octubre de 1970, fue un general y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Se destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano, por la nacionalización de la industria petrolera y por haber brindado asilo político a los exiliados españoles durante la guerra civil. Así como,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com