Política Y Geografía De Civilizaciones Antiguas.
skynetsoporte15 de Febrero de 2014
660 Palabras (3 Páginas)563 Visitas
Actividad: Política y geografía de civilizaciones antiguas.
Civilización
Situación Geográfica
Situación Política
Observaciones o comentarios
India
Este país está ubicado en Asia Meridional, limita al noroeste y al oeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al este con la región de Myanmar en Birmania, al sur con el océano Indico, al noreste con Bután y Sikkim, al suroeste con el Mar Arábigo y al sureste con el Golfo de Bengala.
En la antigüedad no existía una unidad nacional, sino muchos reinos los cuales eran gobernados por: el rey, los brahmanes y la aristocracia feudal. El gobierno que ejercían era caracterizado por ser una monarquía absoluta, despótica y teocrática.
Hoy en día, la India es una república federal, con un presidente elegido para un periodo de 5 años por las asambleas estatales y el parlamento nacional indio, además, corte suprema, cortes superiores, cortes menores. Gracias a la ubicación geográfica de la India, esta se ve favorecida en muchos aspectos ya que cuenta con el mayor acervo hidrológico de toda Asia, además de que es el paso obligado entre las rutas de comercio de oriente y occidente.
Grecia
Situada al sur de la península balcánica, limita al norte con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania, al noreste con Turquía y al sur y al oeste con el Mediterráneo y el mar Jónico. Tres cuartas partes de su territorio están formado por regiones montañosas y el resto por pequeñas islas En la Grecia antigua, durante el período arcaico (siglos VIII al V a. C.) y hasta el clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, con sus instituciones, costumbres y sus leyes, y se constituyeron como el elemento identificador de una época. En el período arcaico se consolidó el protagonismo de dos ciudades, Esparta y Atenas, con modelos de organización política extremos entre el régimen aristocrático y la democracia.
En la actualidad, con la adopción de la antigua Constitución, Grecia se convirtió en una república democrática parlamentaria. El poder ejecutivo está regido por el Jefe de Estado, un presidente, que es elegido por el Parlamento Helénico. Además de eso, existe aún el jefe del Gobierno, nombrado por el presidente y el Gabinete del Gobierno, cuyos miembros son también nombrados por el presidente, el poder legislativo es unicameral y el judicial cuenta con una Corte y un Tribunal Supremo. A pesar de ser considerada como la cuna de la civilización, en la actualidad no destaca como una potencia mundial, incluso en los últimos años ha sufrido grandes crisis político-financieras que la han obligado a acatar imposiciones de la unión europea.
Mesoamérica
Así se le conoce a la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Mesoamérica ocupó una porción del continente americano entre el océano Pacífico al oeste; y el mar Caribe y el golfo de México al norte y al oriente. Sus límites septentrionales no son tan claros, con excepción de los de la Península de Yucatán. Dentro de la organización política de las civilizaciones mesoamericanas podemos encontrar formas tan variadas como las etnias que la formaron a lo largo de los siglos.
En Mesoamérica se puede distinguir desde los cacicazgos hasta los grandes imperios, pasando por ciudades-Estado. Grandes civilizaciones expansionistas como la teotihuacana y la mexica fundaron importantes ciudades en el altiplano central. Como ejemplo podemos hablar de los mexicas, cuya ciudad más importante fue Tenochtitlan, en el centro de la actual Ciudad
...