ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué se llama “El gran dictador”?

FrancyFlores98Tarea23 de Octubre de 2016

529 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]Universidad Nacional Autónoma De México

        

Alumna: Flores Castro Francia Lizeth

Grupo: 415

Materia: Historia

Profesor: Juan Manuel Rivera López

El gran dictador.

[pic 2]


¿Por qué se llama “El gran dictador”?

Porque nos muestra cómo eran las dictaduras de Hynkel y Napoleoni, que en la película se refieren a Hitler y a Mussolini

¿Qué contexto que se desarrolla en la película?

En la época del nazismo y a finales de la primera guerra mundial, que es donde aparecen las primeras escenas de la película, en la trinchera.

¿Cómo se describe a Hynkel?

Como un hombre al que no le importa el sufrimiento de los demás, que se cree superior a cualquiera, que tiene una mente tan ignorante que no es capaz de soportar que los demás opinen, cree que sólo él tiene la razón.

¿Qué característica tiene el discurso de Hynkel?

Trata de convencer a los ciudadanos de Tomelia incluyendo soldados y arios de que toda clase de libertad y democracia no son buenos, que Tomelia debe de estar rodeada de personas puramente arias, que los judíos son los culpables de los males que sufre la nación, y por ello deben ser odiados y eliminados al igual que las clases bajas.

¿Cómo se retrata a las masas?

A las clases altas y la mayoría de las medias eran seguidoras de todo lo que Hynkel decía y mandaba, por el miedo de acabar como las clases bajas o judíos o por la implantación exagerada del nacionalismo.

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en este contexto?

Informan los hechos que pasan en Tomelia, las decisiones que va tomando Hynkel para que ellos estén informados de todo y estén prevenidos de cualquier atentado que las tropas de asalto hagan contra ellos por órdenes del dictador.

¿Cuál es la situación del gueto judío?

Viven en condiciones de terror, ya que no están seguros de cuándo van a ser atacados por las tropas de asalto; su economía es muy dura, ya que a muchos les clausuran sus negocios o los obligan a escribir “judío” en ellos; son privados de sus derechos y libertades y nadie habla por ellos ni son defendidos.

¿Cómo se plantean en la película las agresiones hacia los judíos por parte de las tropas de asalto?

Cantan una canción sobre la pureza de los arios; son golpeados e insultados; invaden sus casas y negocios y las destruyen; si se oponen se los llevan a campos de concentración o los llegan a matar.

Explica la unión de Hynkel con Napoleoni

Ambos son dictadores y tienen ideas parecidas. Quieren invadir Osterlich, pero Napoleoni se adelantó, y sus tropas ya están en la frontera del país. Así que ambos dictadores se reúnen en el palacio de Hynkel para llegar a un acuerdo de que éste firme un tratado de que ninguno de los dos invadiría Osterlich y Napoleoni retiraría sus tropas. Lo que él no se imaginaba era de que Hynkel planeaba invadir el país cuando Napoleoni retirara sus tropas.

¿Por qué algunas películas te pueden ayudar a contextualizar algunos periodos?

Porque así se nos es más fácil comprender los sucesos ocurridos en dichos periodos; nos ayudan a comprender mejor la situación vivida en esa época y además de que los temas quedan mejor entendidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (253 Kb) docx (188 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com