Porfirio Díaz EL GRAN ENTERRADOR DEL LIBERALISMO DEL SIGLO XIX
Gabrielcota988 de Mayo de 2014
670 Palabras (3 Páginas)1.456 Visitas
Porfirio Díaz
EL GRAN ENTERRADOR DEL LIBERALISMO DEL SIGLO XIX
La historia de este personaje de este libro se basa en un sueño que tuvo Porfirio Días en su lecho de muerte, soñaba que estaba en el cielo en el juicio final al que tanto le temía y al que tanto habría tratado de no llegar o que no quisiera que llegara ese momento.
En este sueño se siente poca cosa, pues nunca antes había sido cuestionado o reclamado por sus actos, mas sin embargo se estaba enfrentando por primera vez a una fuerza mayor que él, ante la que no podía hacer nada más que agachar la cabeza y adoptar signos de sumisión.
Pues dicha fuerza poderosísima lo estaba enjuiciando por primera vez tendría que entregar cuentas de cuanto había hecho en la tierra, se tendría que enfrentar a quien le sabia todos sus secretos, de él y de los demás, así entonces inicio Dios con ese juicio en el que le echó en cara todo el mal que había hecho, lo mal que manejo su gobierno, el bien que solo buscaba para él y que más que beneficiar a México, lo detuvo en crecimiento.
A Porfirio Díaz le daba miedo que salieran a la luz sus verdaderos fines por lo que realmente hizo que su gobierno perdurara durante tanto tiempo, él quería enriquecerse, tener el poder, y ser reconocido por todos, pues después de empezar como un simple elemento del ejercito logro llegar a tanto, así que él no podía abandonar ese poder., fue por eso que aunque fue vencido en cuatro ocasiones en las urnas el vio la manera de estar en el mando de la nación.
Porfirio Díaz era traicionero, mentiroso y tonto como lo señala la lectura, tonto porque nunca tuvo la palabra para poder convencer a sus enemigos, siempre tuvo que utilizar las armas, traiciono a Juárez con el plan de la Noria, traiciono a lerdo de tejada aun cuando este le había perdonado la vida con anterioridad e incluso le había regresado sus bienes y sus títulos militares.
Aun cuando el gobierno recayó en Manuel González, compadre de Díaz esto solo fue para taparle el ojo al macho pues realmente quien mandaba era Díaz.
El dios que lo juzga lo compara con Santa Anna pues los dos fueron traidores a su patria y a sus ideales.
En el gobierno de Díaz solo él mandaba incluso el nombraba a los gobernadores de los estados, él decía lo que se haría en el congreso y se recuerdan palabras de él como que quien cuenta los votos gana las elecciones, por eso como él contaba los votos pues ganaba siempre.
Porfirio Díaz no hizo más que enriquecerse el mismo, nunca disminuyo el alfabetismo, lo más sobresaliente de su gobierno fue crear el ferrocarril.
De sus mujeres cabe señalar que su primer esposa fue su sobrina carnal, y que aunque en un principio solo vivieron en concubinato, en su lecho de muerte ella le pidió a el que se casaran así entonces el acudió con el arzobispo, quien no quería casarlos pues él estaba excomulgado, entonces le pidió el arzobispo que si firmaba no hacer cumplir la constitución, entonces accedería a su petición, cosa que el acepto. Con ella tuvo ocho hijos de los cuales seis se murieron, y ellos lo veían como un castigo divino por ser consanguíneos.
Posteriormente se casó con la hija de Romero Rubio, Carmelita, quien solo se casó con él por interés y por mandato de su padre, pues a este le convenía, era un buen negocio y no dudo en vender a su hija.
Esto fue importante para el trascurso de Díaz en la presidentica, pues ella era de una familia muy católica, con ella no pudo tener hijos, pero ella tampoco quería tener hijos con él pues nunca lo amo.
Así es como transcurre la lectura de la cual por fin despierta Porfirio Díaz, viendo que solo era una fuerte pesadilla, pero en su lecho de muerte pronto estaría frente a este mismo juicio, por traicionar a su nación y a sus ideales.
...