ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Bancaria

erpirulo17 de Junio de 2015

701 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué fue el Vellón?

Es una acuñación de plata y cobre. Conteniendo un 60% de cobre y esta fue utilizada para incrementar en un proceso de acuñación.

¿Que fue el Maravedís?

Surgieron en la Castilla Arábica entre los años 1219 a 1255 de la era hispánica. Con la crucecita y el nombre de Alfonso en Latín.

¿qué fue el Real?

Era una moneda de plata de 3.35 gramos que empezó a circular en Castilla en el siglo XIV y fue la base del sistema monetario español hasta mediados del Siglo XIX

¿Qué fue el Ducado?

Moneda de oro antigua acuñada en varios países de Europa. Su peso es de 3.5 gramos de oro de 0.986 de pureza.

Cuales fueron los principales obstáculos para el crecimiento económico en la Colonia?

El principal fue la falta de moneda colonial por los grandes emigraciones en busca de mejores condiciones y la escases de recursos mineros.

¿qué fue la Casa de la Moneda en Santo Domingo?

Fue la casa donde se acuñaban las monedas en Santo Domingo con el permiso otorgado en virtud de la Real Cedula de Valladolid.

¿Que fue la Real Audiencia de Burgos?

Se hace a petición de Diego Colon de enviar a la Colonia 1 millón de Maravedís para que los suplidores aceptaran la moneda, ya que rechazaban la moneda despreciable y solo aceptaban el pago de Oro Físico.

¿Qué fue el Tejeulo?

Eran laminas de oro que las autoridades coloniales daban y recibían aplicándole una marca de garantía

¿qué fue la Real Cedula de Valladolid?

Fue el permiso para acuñar monedas en la Isla, de plata y cobre, no de oro.

¿Cuáles fueron las principales causas del proceso inflacionario en la Colonia?

Aumento en nivel de precios en la Colonia

Emigracion de los Colonos

El mercado Monetario entro en devaluación

Fallos estructurales en el aparato de producción

Desaciertos Administrativos.

Importancia de la Real Cedula del año 1573

Orden de recoger todas las monedas en circulación con el fin de convertirlas en metal.

¿Cómo vivían los pobladores que habitaban la región a la llegada de los Españoles?

De forma muy primitiva; carentes de una sociedad económica avanzada que hiciera necesaria el empleo sistemático de instrumento monetario para facilitar la circulación de bienes y servicios.

Consecuencias del desarrollo del comercio en la región norte del país por los holandeses.

Se ordeno el traslado hacia la parte sur de cuatro poblaciones del norte, con lo cuales se fundaron Monte Plata y Bayaguana.

Situación del año 1605, a raíz del agotamiento de las minas de oro y la crisis económica

los bucaneros se aprovecharon de dichos vacíos, se apoderaron de la Isla Tortuga y se dedican al robo del ganado.

Origenes de la banca nacional

En el año 1869 el presidente Buenaventura Báez otorga una concesión a la firma neoyorkina para la creación de un banco de emisión, descuento, cambio, Depósitos, pero a falta de tradición bancaria mas una situación precaria conllevo al cierre del banco en mayo de 1870.

Emisiones monetarias del presidente Ignacio María González

05/10/1874 contrata empréstitos por valor de 3 millones de pesos efectivos

28/11/1874 extiende la concesión a la american dominican company, apertura un banco con capacidad de emitir billetes de bancos hasta el doble de su capital

en junio del 1875 se otorga derecho a George O. Davis y David Cunha, designando el banco nacional de sto dgo. Figurando el Estado como accionistas y en un aporte de 400 mil.

Plan para la instalación de una entidad bancaria por Fernando Arturo de Meriño

Crea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com