ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premios Novel De La Paz

alizmtz19 de Diciembre de 2012

830 Palabras (4 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 4

Premios Nóbel de la Paz

Bertha Von Suttner (Austria): Conocida novelista y notable pacifista. Su novela "Abajo las Armas!" solo fue superada en popularidad en el siglo XIX por "La Cabaña del Tio Tom", escrita por otra mujer: Harriet Beecher Stowe.

Jane Addams (Estados Unidos): Reformadora social, pacifista y sufragista. Primera mujer en ocupar la Presidencia de la Conferencia Nacional de Trabajo Social en Estados Unidos (1910).

Emily Greene Balch (Estados Unidos): Economista, reformadora social y pacifista. Fue Secretaria de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad de 1919 a 1922.

Mairead Corrigan (Irlanda del Norte): Premiada por su intenso trabajo tratando de reconciliar a las dos comunidades religiosas más importantes de Irlanda.

Betty Williams (Irlanda del Norte): Premiada simultáneamente y por las mismas razones que Mairead Corrigan.

Madre Teresa de Calcuta (India): Originaria de Albania, fundó la orden de monjas Misioneras de la Caridad, agregando a los tres votos tradicionales de las religiosas (pobreza, castidad y obediencia) otro mas: servir a los pobres. Sus contribuciones en este sentido han sido extraordinarias.

Alva Myrdal (Suecia): Socióloga. Directora del Departamento de Ciencias Sociales de la UNESCO desde 1951 a 1955. Gran defensora del desarme internacional.

Aung San Suu Kyi (Myanmar): Hija del gran líder de la lucha nacionalista de Birmania, Aung San, se ha convertido en lider del movimiento democrático de su país, sufriendo por ello persecuciones y presidio

político.

Rigoberta Menchú (Guatemala): Elegida para el premio en reconocimiento de sus esfuerzos en pro de la justicia social, la defensa de los indígenas de Guatemala, y la reconciliación etno-cultural en la América Latina.

Jody Williams (Estados Unidos): Premiada por su liderazgo en la campaña en favor de la prohibición y eliminación de los campos minados.

Premios Nóbel en Literatura:

Selma Lagerloff (1858- 1940): Novelista sueca cuya obra hunde sus raíces en el mito, la leyenda y a menudo en lo sobrenatural. Se inspiró en el folklore y la narrativa oral de su país. Se le considera sin paralelo en la

literatura sueca por sus dotes narrativas. Su autobiografía (en varios volúmenes) fue un "best-seller" en la década de los treinta.

Grazia Deledda (1875-1936): Novelista italiana. En obras como "La Madre" ofrece una vision naturalista de la vida esforzada y difícil del campesinado de Cerdeña, donde había nacido. Su novela "Cósima" es autobiográfica.

Sigrid Undset (1882-1949): Novelista noruega. Buena parte de su obra (como "Kristin Lavransdotter" y la tetralogía "El señor de Hestviken") está inspirada en la historia medieval de su país. Sus novelas muestran la

erudición y el estilo original y sereno de su autora.

Pearl Buck (1892-1973): Novelista y biógrafa nacida en Estados Unidos. Hija de misioneros protestantes norteamericanos, pasó su juventud en China, cuya sociedad retrata en la más famosa de sus obras, "La Buena Tierra". Escribió más de 80 libros. Su estilo simple y directo, así como muchos de sus temas, muestran la influencia de la novelística china.

Gabriela Mistral (1889-1957): Nacida en Chile, su verdadero nombre era Lucila Godoy. Educadora, ensayista y, sobre todo, poeta. Fue el primer escritor de la América Latina que recibió el Premio Nobel. Durante 20

años se desempeñó como cónsul de su país en diversos países. Su poesía ha sido traducida a muchos idiomas. Poetas como Pablo Neruda y

Octavio Paz reconocieron su influencia.

Nelly Sachs (1891-1970) : Poeta y dramaturga de origen judío, nacida en Alemania pero nacionalizada en Suecia. Comenzó a escribir poesía a los 17 años.En 1940,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com