Problemas socioeconomicos y politicos de Sinaloa
Jazmín DelgadoApuntes19 de Octubre de 2015
503 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
GUÍA EXAMEN SEMESTRAL ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO DE SINALOA
1.- Es la cantidad de diputados que tiene el PRI en el Congreso del Estado de Sinaloa: 19
2.- Es la cantidad de alcaldes que ganó el PRI en las elecciones de 2013: gobierna 1,538 Municipios del país, los cuales representan el 63% del total nacional y lo cual lo ubica indiscutible y ampliamente como la primera fuerza política municipal del país
En Sinaloa lo representaron 14, entre ellos el más destacado Sergio Torres.
3.- Es la cantidad de diputados que alcanzan el cargo por mayoría relativa:
24 diputados
4.- Es la cantidad de diputados que el PAS en el Congreso de Estado de Sinaloa:
2 diputados
5.- Son dependencias encargadas de apoyar a la administración pública del Poder Ejecutivo: Secretaria de gobernación, de salud, de educación, de economía, de desarrollo social, defensa, marina, relaciones exteriores
6.- ¿Cuántos años dura en el cargo el gobernador del estado de Sinaloa y cuál es el periodo del actual gobernante?
6 años, 2011 - 2016
7.- Menciona cuales son las artes escénicas: son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación, el teatro, la danza, la música
8.- Menciona cuales son las artes visuales: incluye las tradicionales artes plásticas e incorpora las nuevas formas de expresión artísticas surgidas hacia la segunda mitad del siglo XX, la pintura contemporánea. la fotografía.
9.- ¿Cuánto duran en su cargo los diputados locales de Sinaloa? 3 años
10.- Explica cómo está organizado el sistema de gobierno sinaloense:
El gobierno estatal se encuentran divididos en tres poderes. El Poder Ejecutivo es ejercido por el Gobernador del Estado, elegido cada seis años, sin reelección. El Poder Legislativo se deposita en el Congreso estatal, integrado por diputados electos por períodos de tres años. El Poder Judicial es encarnado por el Tribunal Superior de Justicia de Sinaloa.
11.- ¿Es la época en la que empezaron a aparecer en Sinaloa las elecciones competitivas?
En la década de los 80
12.- Menciona a los principales candidatos y de qué partido político era cada uno en las elecciones para gobernador de Sinaloa de 1986:
PRI- Francisco Labastida Ochoa
PAN- Manuel Clothier
PARM- Rafael López Lara
PPS- Rigoberto Arriaga Ruiz
PST- Frumencio Mora Leal
13.- ¿Cuál es la forma de gobierno en Sinaloa?
El estado de Sinaloa se gobiernan bajo un modelo republicano y es libre y soberano, poseen una constitución y un congreso propios.
El estados se dividen en municipios. Cada municipio posee un Ayuntamiento, integrado por regidores y síndicos, y encabezado por el presidente municipal. Todos estos cargos tienen duración de tres años.
14.- ¿Cuáles han sido los municipios sinaloenses que más han experimentado la alternancia política?
15.- Explica al consumo TUCÁN:
Es un fenómeno típico de una canasta de mercancías que imprime un determinado, lo mismo tiene adeptos en espacios rurales como en urbanos. Nos referimos al gusto por consumir bienes culturales (música, recreaciones, modas, etc.) que se atribuyen a una realidad económica y social ligada al narcotráfico.
...