Protagonistas De La Independencia
elizabethhdez527 de Noviembre de 2014
686 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
Mariano Abasolo:
• Fue uno de los generales insurgentes durante la guerra de Independencia de México.
• Participo en la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
• Participo en la batalla del Monte de las Cruces.
• Participo en la toma de Valladolid.
• Participo en la batalla de Aculco.
Ignacio Aldama:
• Fue insurgente novohispano que participó en la guerra de la independencia de México.
• Participo en la batalla de Aculco.
• Participo en la batalla de Puente de Calderón.
• Fue designado jefe municipal y militar de San Miguel.
• Fue designado embajador ante Estados Unidos, se le encomendó la tarea de conseguir armamento.
Ignacio López Rayón:
• Fue un insurgente mexicano.
• Secretario del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que encabezó el movimiento de independencia hasta su muerte.
• Redactor de los Elementos constitucionales, miembro de la Suprema Junta Nacional Americana.
• Participo EN LA Batalla del puerto de Piñones.
• Redacto también el Congreso de Chilpancingo en 1813 que daría como fruto la Constitución de Apatzingán de 1814.
Nicolás Bravo:
• Presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842 - 1843 y 1846.
• Pertenecía al partido centralista.
• Proclamo la frase "Quedáis en libertad".
• Sobrevivió a los 11 años de lucha insurgente, aunque los últimos tres los pasó en prisión por negarse a recibir el indulto.
• Nicolás Bravo fundó un periódico que llamó "El Mosquito de Tulancingo", construyó una fábrica de pólvora y se ganó el respeto y la estimación de todos los habitantes.
Andrés Quintana Roo:
• Abogado, poeta, político e insurgente en el proceso de independencia de México.
• Miembro del Congreso de Chilpancingo.
• Presidió la Asamblea Constituyente que formuló la declaración de Independencia.
• Diputado, senador, varias veces secretario de Estado, magistrado de la Suprema Corte.
• Editó y dirigió el periódico Semanario Patriótico Americano; autor de la obra Dieciséis de septiembre.
Mariano Matamoros:
• Fue un sacerdote liberal mexicano, que participó en la guerra de Independencia de México.
• Comenzó a simpatizar con las ideas liberales de los criollos, razón por la cual fue denunciado a las autoridades españolas poco antes de que diera comienzo la guerra.
• Morelos lo nombró coronel de su estado mayor y le encomendó la formación de su propio cuerpo militar.
• Participo en la batalla de las Lomas de Santa María.
• Participo en la batalla de Puruarán, Michoacán.
Hermenegildo Galiana:
• Pertenecía a una familia de hacendados criollos.
• Participo en la unidad del ejército Insurgente.
• Morelos personalmente lo nombró su lugarteniente y lo comisionó.
• Establecieron su cuartel en Chilapa y el ejército se dividió en tres, uno dirigido por Miguel Bravo que debía irse hacia el sur, el segundo dirigido por Galeana que debía atacar Taxco y el tercero, guiado por Morelos
• Hermenegildo Galeana obtuvo el control de Tenancingo, y después avanzo hasta Cuautla.
Francisco Xavier Mina:
• Militar y guerrillero español que participó en la Guerra de la Independencia de España (contra los franceses) y en la Independencia de México.
• Participo en la batalla del valle de maíz.
• Conoce a fray Servando Teresa de Mier, quien escribía sobre la guerra de Independencia de México, y planea formar una expedición para ayudar a los
Insurgentes de la Nueva España, invitando a Mier y a otros a dirigirse con él a México.
• El 1 de agosto se presentó frente
...