Prueba Paolo Pintor Renacentista
arelitalhg16 de Junio de 2014
514 Palabras (3 Páginas)1.827 Visitas
CONTROL DE LECTURA: “PAOLO, PINTOR RENACENTISTA”
Nombre: _____________________________________________________________ Nota: ___________
Curso: 8° Básico B Fecha: 18/06/14 Ptje Total: 20 Ptje Alumno: ________
I.SELECCIÓN MÚLTIPLE: lee atentamente las preguntas y contesta encerrando la alternativa correcta con una circunferencia. (1 Punto c/u)
1. ¿En qué época de la historia de Europa, esta recreada la vida de Paolo?
A. Renacimiento.
B. Feudalismo.
C. Humanismo.
D. Reforma.
2. Nombre de la ciudad Italiana donde se desarrolla la historia:
A. Génova.
B. Venecia.
C. Florencia.
D. Roma.
3. ¿Por qué las autoras habrán elegido una ciudad del norte de Italia para ambientar su historia?
A. Era la capital del país.
B. Era un importante centro económico.
C. Se convirtió en el centro de la cultura renacentista.
D. Era la ciudad más limpia y hermosa de toda Europa.
4. ¿En qué siglo transcurre la obra?
A. Siglo XIV.
B. Siglo XV.
C. Siglo XIII.
D. Siglo XVI.
5. ¿Qué actividad económica desarrollaba Paolo y su padre para vivir?
A. Vender pescado.
B. Vender en ferias.
C. Taller de pintura.
D. Taller de escultura.
6. ¿En qué soñaba Paolo convertirse cuando adulto?
A. En un gran comerciante de pescados.
B. En un gran pintor renacentista.
C. En un gran pintor como Leonardo Da Vinci.
D. En un gran inventor.
7. ¿Por qué el padre de Paolo no le gustaba que fuera al taller de su maestro?
A. Terminaría siendo un muerto de hambre al igual que su maestro.
B. Era una mala influencia.
C. Lo obligaba a trabajar gratis.
D. Terminaría siendo un borracho y vagabundo, como todos los artistas.
8. ¿Cómo se llamaba el maestro de Paolo?
A. Bernardo II Nero.
B. Leonardo Da Vinci.
C. Pier Luigi.
D. Conde Davanzatti.
9. ¿Por qué le sorprendió tanto a Paolo, ver el cuadro de “La Virgen de la Asunción”, colgado en la sala del castillo del Conde Davanzatti?
A. Por su Belleza.
B. Era similar a la obra de su maestro.
C. Fue robado a su Maestro.
D. Era de su autoría.
10. ¿Cómo conocia el maestro de Paolo al pintor Pier Luigi, que trabajaba para el Conde Davanzatti?
A. Había sido estudiante del maestro.
B. Había sido el mentor del maestro.
C. Era un famoso maestro de obras de arte.
D. Era familiar del maestro de Paolo.
11. Durante esta época y producto del auge económico, muchos burgueses adinerados se dedicaron a apoyar económicamente a muchos artistas, quienes hacían hermosas piezas de artes en sus palacios. Por esta razón estos hombres acaudalados fueron llamados:
A. Mecenas.
B. Banqueros.
C. Comerciantes.
D. Mercaderes.
12. ¿Por qué el pintor Pier Luigi, decide ir al taller del maestro de Paolo?
A. A Robar obras de arte al maestro para plagiarlas.
B. Porque había plagiado una de las obras del maestro.
C. A golpear a Paolo por los celos a Isabella Davanzatti.
D. Era discípulo del maestro de Paolo.
II. Preguntas de desarrollo: Responde con letra clara y buena redacción las siguientes preguntas que se encuentran a continuación. (4 Puntos. c/u).
1.- ¿En qué ciudad de Europa se desarrolla la Historia? Mencione características relevantes de dicha ciudad Renacentista, según el libro.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.-
...