¿QUÉ ES LA SUPERACIÓN PERSONAL?
nayelii0813 de Octubre de 2013
792 Palabras (4 Páginas)568 Visitas
3.1 ¿QUÉ ES LA SUPERACIÓN PERSONAL?
"No améis lo que sois, sino aquello en lo que os convertiréis". Miguel de Cervantes
La superación personal es un proceso de transformación y desarrollo, a través del cual una persona trata de adoptar nuevas formas de pensamiento y adquirir una serie de cualidades que mejorarán la calidad de su vida como pueden ser las mejoras en la salud física y mental, relaciones humanas (pareja, hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.). La superación personal no es algo que ocurre de manera espontanea, por el contrario, el proceso de superarse a si mismo implica una gran cantidad de trabajo, esfuerzo, disciplina, honestidad, respeto, amor y una gran responsabilidad.
EJEMPLO:
* Personas con deficiencias físicas q nos demuestran q a pesar de las adversidades se puede seguir adelante
*Personas q han perdido a un ser amado por alguna cuestión de la vida y continúan su camino sin rencor hacia la vida
3.2 ASPECTOS DE LA SUPERACION PERSONAL
Existen 8 aspectos de la superación personal que resultan fundamentales para el desarrollo de la misma; debemos entender que la superación personal es un proceso de crecimiento, efectivamente: personal, es evidente que este crecimiento personal repercutirá positivamente en todos los ámbitos y áreas de tu vida, sin embargo el enfoque es siempre personal e intimo. Las personas que desean lograr el crecimiento personal con un objetivo específico de adquirir dinero, fama o mejorar sus relaciones personales sin duda han iniciado una camino errado, por el contrario, debemos saber que la mejor relación que podemos llevar es la relación con nosotros mismos, nadie nos reconocerá si no nos reconocemos nosotros mismos, así como es mucho menos importante el dinero que la labor y la pasión por nuestra vida y por todo aquello que amamos.
ASPECTO FISICO
El aspecto físico se basa en el desarrollo y bienestar corporal. No significa simplemente “verse bien” sino que sentirse bien con uno mismo, ser una persona saludable y jovial. Alimentarse de manera sana, realizar actividades físicas cotidianamente, eliminar vicios nocivos y descansar las horas necesarias, son algunos de los cambios que llevarán al desarrollo físico/estético de una persona. Se basa en tener disciplina y cumplir con un programa mínimo de ejercicios que nos permitan lograr una mejor calidad de vida, mejorando nuestra salud por medio de una alimentación balanceada, ejercicio constante e higiene, nuestro arreglo personal, vistiendo de manera agradable y pulcra, poniendo esmero y cuidado en nuestra apariencia.
ASPECTO AFECTIVO
El aspecto afectivo puede ser tan amplio, como la cantidad de seres queridos que posea una persona. Dicho aspecto, se basa en la mejora de las relaciones fraternales de la vida, acercándonos a las personas que más estimamos, respetando sus limitaciones y sus diversas opiniones o formas de actuar en la vida. El aspecto afectivo podrá desarrollarse dándoles lugar a las personas, escuchando sus opiniones, aportando de manera solidaria, consejos personales y ayudando a los demás cada vez que lo necesitan. Radica en la consolidación de los lazos familiares con el objetivo de lograr una mayor unión familiar, lograr una gran responsabilidad moral y de respeto por todos aquellos que nos rodean, respetando los límites de la voluntad de los demás, sus ideologías y sus criterios fundamentales.
ASPECTO INTELECTUAL
El aspecto intelectual, no es un don al que pueden acceder solamente las personas inteligentes, sino más bien, la capacidad y voluntad que las personas tienen para desarrollar su inteligencia,
...