¿Qué es lo que sabes sobre el abandono de las ciudades mayas?
Samantha2804Reseña29 de Marzo de 2020
651 Palabras (3 Páginas)875 Visitas
Buenas tardes, compañeros, un gusto saludarlos.
Participación 1:
¿Qué es lo que sabes sobre el abandono de las ciudades mayas?
Con respecto al tema del abandono he escuchado hablar de: Mayapan, Copal y Tikal, algunas razones de su abandono pudo ser el crecimiento de la población y el agotamiento de los recursos naturales que causaron un gran deterioro de la calidad de los recursos en estas grandes ciudades también se habla de conflictos internos entre los mismos mayas, que concluyó prácticamente en un saqueo y/o guerra entre los grupos, considero que también los desastres naturales que causaron inundación como los huracanes también fueron parte de esto.
Les comparto un link que podría ayudarnos a saber un poco más.
https://www.lifeder.com/abandono-ciudades-mayas/
Participación 2
Buenas noches, compañeros, les mando un cordial saludo.
De acuerdo con mi investigación acerca de la sequía, a continuación, les dejo lo siguiente.
La sequía es un período prolongado en el que una región no recibe suficiente agua como para abastecer las necesidades de las plantas y animales que habitan en esa zona, incluyendo a los humanos.
¿Qué afectaciones causa la sequía en un ecosistema?
• Afectaciones de una sequía en un ecosistema.
• Ausencia o escasez de lluvias, sobre todo, durante las épocas que le corresponden, por lo que el agua es escasa.
• La utilización en agricultura de productos tóxicos como el amoníaco, aumenta el riesgo de desertización.
• Pérdida de la biodiversidad o lo que es lo mismo, la reducción e incluso extinción de especies vegetales y animales.
• Tormentas de polvo, por la desertificación y erosión.
Referencias.
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. (2013). Agua, sequía y cambio climático. Recuperado el día 28 de marzo 2020, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/imta/prensa/agua-sequia-y-cambio-climatico?idiom=es
Javier Sánchez. (2018). Qué es la sequía, sus causas y consecuencias. Recuperado el día 28 de marzo 2020, de Ecología verde Sitio web: https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-sequia-sus-causas-y-consecuencias-1268.html
Participación 3
Los saludos de nueva cuenta compañeros. Continuando con las participaciones adjunto mi respuesta a la pregunta planteada con respecto a las lecturas.
¿Cuál es tu postura al respecto y por qué?
Considero que debido a las necesidades que tenían fueron acabando con sus propios recursos sin darse cuenta de lo mucho que esto les afectaría a ellos y el ecosistema en un futuro, de acuerdo con las lecturas me hace pensar y asegurar que cada acto tiene una consecuencia, en esta ocasión la sobreexplotación los llevo a la hambruna y por tal razón al abandono de sus ciudades.
Saludos
Participación 5
Conclusión
¿Cuáles fueron las causas de la sequía en las zonas mayas que provocaron el abandono de dichas ciudades?
Para finalizar con el tema considero que la sequia fue una de las principales razones lo cual los llevo a un colapso dentro de la civilización maya ya que se debió a la destrucción del medio ambiente propiciada por ellos mismos debido a la mala administración de los recursos que tuvieron y a la grande expansión de su población; la sequía como consecuencia los llevo al hambre. Los mayas al igual que nosotros eran humanos y como tal también cometieron errores sin darse cuenta de que abusaron de los recursos que la naturaleza les había heredado y tenían completamente a su disposición en su lugar prefirieron construir grandes palacios y destruir varias áreas sin pensar en las necesidades de la gente a futuro y las consecuencias que este tendría para sus grandes ciudades.
Con esto finalizo
Que tengan un excelente domingo.
...