ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que es la Prueba de Confesion? (Coahuila, Mexico).

Juan Carlos NiñoResumen28 de Octubre de 2016

991 Palabras (4 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 4

◦ CONFESIÓN

◦ Es una declaración vinculativa, pues generalmente contiene un reconocimiento de hechos, de consecuencias jurídicas desfavorables para el confesante

◦ Prueba confesional

◦ La confesional es aquella que por regla general se considera provocada, la cual consiste en que una de las partes en el proceso somete a la otra, a un interrogatorio especial; la parte cuyo cargo se admite la prueba se denomina absolvente y debe ser citado a comparecer al tribunal a contester el interrogatorio en forma personal; dicho interrogatorio tiene diversas formalidades, como el de que las cuestiones que se platen seran en forma rigida, por lo que se les denomina posiciones, que deberán referirse a hechos propios del declarante y cada posición solo puede contener un hecho, formularse de tal forma que el absolvente pueda contester unicamente si o no; la persona que efectua las posiciones se denomina articulante.

◦ EL OBJETIVO

◦ sujetos

◦ Los sujetos de la confesión solamente pueden ser las partes contendientes en el proceso. Y aquí los papeles pueden cambiarse por cualquiera de las partes, en un momento dado, puede ser la que pregunte y también, cualquiera de las partes puede ser el que conteste el interrogatorio. Por eso, a los sujetos de este drama confesional se les llama el absolvente y el articulante.

◦ Clases de confesión

JUDICIAL

◦ Expresa.

◦ Es la formulada con palabras y señales claras que no dejan lugar a dudas

-Confesión simple

Es la que se hace por la parte afirmando la verdad del hecho objeto de la misma.

-Confesión calificada

Es aquella en que reconocida por el confesante la verdad del hecho, añade circunstancias que limitan o destruyen la intención de a parte contraria.

◦ JUDICIAL

° Tacita

Es la que se infiere de algún hecho o se supone por la ley. En realidad, esta forma de confesión constituye una presunción.

° Espontanea

Cada parte confesara o negara llanamente los hechos que le perjudiquen a los articulados. El silencio o las respuestas evasivas podrán estimarse en la sentencia como confesión de los hechos.

° Provocada

◦ Puede serlo por la parte o por el juez. Ofrece la prueba de confesión de su contraparte bajo las formalidades legales.

◦ Art. 440 C.P.C Posiciones

◦ Deberán referirse a hechos que sean objeto del debate.

◦ Deberán expresarse en términos precisos y no ser insidiosas. Se tendrán por insidiosas las posiciones que se dirijan a ofuscar la inteligencia del que ha de absolverlas con objeto de inducirlo a error y obtener una confesión contraria a la verdad.

◦ Cada posición no debe contener más de un solo hecho a menos que por la íntima relación que exista entre varios, no pueda afirmarse o negarse uno sin afirmar o negar el otro, de tal modo que formen un solo hecho complejo.

◦ Deberán referirse a los hechos propios o conocidos de la parte absolvente.

◦ Extrajudicial

Hecha fuera de juicio, en conversación, carta o cualquier documento que no haya tenido por objeto servir de prueba del hecho.

° CONDICIONES

-Que se haga por una persona capaz de obligarse.

-Que se hecha en pleno conocimiento y sin coacción ni violencia.

-Que sea hecho propio o en su caso del representado o del cedente y concerniente

del negocio.

◦ Ofrecimiento

• Deberá solicitarse

• La prueba de confesion se ofrecerá presentando él pliego que contenga las posiciones

• El plazo sera desde la demanda hasta 10 días antes de la celebración de la audiencia de pruebas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (68 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com