ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el Entorno?

Escarleth1993Ensayo25 de Abril de 2017

570 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

CEUTEC

INTEGRANTES:

ANGIE VARELA.

ESCARLETH  YASSURY  OTERO  ALVARADO.

JOSÉ  ALBERTO  ORDOÑEZ  SOLORZANO.

LUIS  DARIO  VERDE  SOLIS.

SKARLETH  YISSELL  GOMEZ  LÓPEZ

SAMARA  RAMIREZ  FLORES.

DOCENTE:

CLAUDIA  JEANNETE  NUÑEZ  AZZAD.

CAMPUS:

CEUTEC

FECHA:

02 DE  FEBRERO  DE 2017


ENTORNO

¿Qué es el Entorno?

El entorno empresarial se hace referencia a los factores externos a la empresa que influyen en la misma y condicionan su actividad. Entorno empresarial  conocido también como marco externo no es un área, es un todo y no permite su desarrollo.

El análisis consiste en determinar cómo influyen los factores externos: economía, política y social, en la situación interna de la empresa, y como se proyecta la misma en su entorno industrial.

Importancia del Entorno

Es importante estudiar el entorno empresarial, para identificar las posibles amenazas, oportunidades, incidencias, los factores demográficos, ecológicos, sociales, políticos que se presenten en el lugar y que puedan interferir en su empresa o negocio.

Tipos de Entorno

  • Ambiente General.
  • Ambiente Especifico.

Entorno General:

Afecta a la economía en general, en este caso hablamos de crisis.

Principales características:

Entorno tecnológico: 

Se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de las formas de hacer las cosas, cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y los servicios. Por ejemplo: entre cambios tecnológicos más rápidos hay oportunidades ilimitadas.

Entorno demográfico:

 Es el estudio estadístico  de la población humana y su distribución. Involucra a todas las personas que constituyen los mercados.

Entorno Económico: 

Condiciones  y tendencias generales de la economía que son relevantes en las actividades de la organización. Está constituido por factores que influyen en el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores.

Entorno Global: 

Se habla del grado de concientización ecológica de cada sociedad. En general incluye los recursos naturales que afectan  a las actividades de marketing.

Entorno Político-Legal: 

Está formado por las leyes, las agencias gubernamentales y los grupos de presión que influyen en los individuos y organizaciones de una sociedad determinada. El  gobierno afecta prácticamente a todas las empresas y todos los aspectos de la vida. En cuanto a lo referente a los negocios, desempeña dos papeles principales: los fomenta y los limita.

Entorno Sociocultural:

Se compone de actitudes formas de ser, expectativas, grados de inteligencia y educación, creencias y costumbres de las personas de un grupo o sociedad determinadas. La auto-imagen, autosatisfacción relación de la gente con la sociedad.

Entorno Específico:

Es fundamental para la acción organizacional, ya que localiza la fuente de las contingencias que deba atender y posibilita reducir la incertidumbre que surge de la relación con el entorno.

Características del Entorno Específico:

Clientes:

El comportamiento de la demanda en relación al producto que ofrece un determinado sector. Por ejemplo: los cambios en los gustos a las preferencias de los consumidores, el cliente es primero en la organización.

Proveedores:

Las acciones de los proveedores provocan cambios en el entorno de las empresas. Por ejemplo cuando aparece un suministrador que tiene el poder de ampliar el margen sobre costos para aumentar sus beneficios.

Competidores:

Las empresas que operan en el mismo sector compitiendo por una cuota de mercado puede a cabo acciones que afecten a sus competidores. Por ejemplo: una campaña de marketing exitosa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com