ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rama Legislativa De Colombia

Galla30 de Abril de 2014

844 Palabras (4 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 4

Caracterización y descripción de la RAMA LEGISLATIVA Colombiana.

OBJETO: Por medio de este documento queremos dar a conocer la estructura, conformación y características de la rama legislativa Colombiana, y además destacar su importancia en la política y en la protección de los Derechos humanos.

RAMA LEGISLATIVA

I. Caracterización: La rama legislativa Colombiana es la representación soberana del pueblo al ejercer funciones constituyentes y legislativas, como lo señala el articulo 114 de la constitución es un sistema bicameral.

II. Estructura: La rama legislativa esta representada por el congreso que a su vez se compone de dos cámaras: El senado y la cámara de representantes.

A. Congreso de la república: Los miembros que componen el congreso son elegidos por voto popular y desempeñan funciones legislativas, constituyentes y políticas.

B. Senado: El senado de la republica, conformado por 102 senadores, cumple funciones constituyentes, legislativas, de control político, judiciales, electorales, administrativas, de control publico y de protocolo.

C. Cámara de representantes: La cámara de representantes esta compuesta por 168 miembros y 17 comisiones que cuentan con atribuciones especiales.

1. El congreso en pleno: El congreso en pleno es la reunión en un solo cuerpo del senado y la cámara de representantes en los casos que estipula el articulo 141 de la constitución.

2. Las cámaras legislativas: Cámara es el lugar en el que se reúnen los miembros de un organismo colegiado con el propósito de tratar los asuntos que les competen conforme a sus fines o sus normas.

3. Las comisiones institucionales: Su función es la de dar trámite al primer debate de los Proyectos de Ley, de acuerdo a los asuntos de su competencia (Artículo 2 Ley 3 de 1992).

a) Comisión Primera: Conoce de Actos Legislativos reformatorios de la Constitución

b) Comisión Segunda: Conoce de Política internacional

c) Comisión Tercera: Conoce de Hacienda y Crédito Público

d) Comisión Cuarta: Conoce de: Leyes orgánicas de presupuesto

e) Comisión Quinta: Conoce de Régimen agropecuario

f) Comisión Sexta: Conoce de: Comunicaciones

g) Comisión Séptima: Conoce de: Estatuto del servidor público y trabajador particular

4. Otras comisiones del congreso

a) Comisiones legales: Esta se encarga de defender los derechos humanos, vigilar y controlar a toda autoridad encargada de velar por el respeto a los mismos y de promover las acciones pertinentes en caso de incumplimiento.

1) Comisión de Ética y Estatuto del Congresista: Esta comisión conoce de conflictos de intereses, de violaciones al régimen de incompatibilidades e inhabilidades de los congresistas.

2) Comisión de Acreditación Documental: Tiene a su cargo recibir la identificación de los congresistas electos previo envío de la lista correspondiente por parte de la autoridad electoral.

3) Comisión Legal de Cuentas (Cámara de Representantes): Es la encargada del estudio y fenecimiento de la cuenta general del presupuesto que le presenta el Contralor General de la República.

4) Comisión de Investigación y Acusación (Cámara de Representantes):Está encargada de preparar proyectos de acusación cuando hubiere causas constitucionales al Presidente, a los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema y del Consejo de Estado

5) Comisión Legal de Instrucción (Senado de la República): Es la encargada de presentar un informe motivado con el proyecto de resolución que deba adoptarse, cuando la Cámara formule acusación ante el Senado de cualquier alto funcionario: Presidente y Vicepresidente, Magistrados de las Altas Cortes y Fiscal General de la Nación.

b) Comisiones especiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com