Relación entre el canto lirico y canto popular en Bogotá.
leica01Ensayo18 de Febrero de 2014
571 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
Relación entre el canto lirico y canto popular en Bogotá.
Analizando las fuentes de información, las cuales muestran las diferencias y relaciones del canto popular y el canto lirico, eh discernido que estos dos lenguajes de la voz están muy ligados, ya sea de la más lógica y básica relación, la cual es que las dos buscan un buen manejo técnico de la voz en el canto.
Una de las conclusiones que se pueden ver a primera vista, es que el lenguaje del canto lirico es muy diferente al lenguaje musical y expresivo, que se utiliza en el canto popular, pero también que las técnicas se relacionan muchísimo, como por ejemplo en los recursos utilizados a la hora de cantar.
Por esa razón puede verse a primera vista que la técnica lirica ayuda mucho a que la técnica popular refuerce sus recursos técnicos, sin desmeritar la técnica popular, si no antes bien encontrando con más profundidad lo que ella busca.
Problema
No conocer el tipo de relación que se pueda llegar a dar, entre el canto lirico y el canto popular.
Pregunta
¿De qué manera se relaciona el canto lirico, con el canto popular?
Hipótesis
El canto lirico y el canto popular si se pueden relacionar y ayudar, debido a que cumplen la misma misión, la cual es ayudar a cantar, a pesar de que son distintos lenguajes
OBJETIVO GENERAL: Establecer la relación entre el canto lirico y el canto popular.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Encontrar personas que por su experiencia, hayan encontrado en las bases del canto lírico la ayuda para mejorar su técnica y recursos populares.
• Analizar históricamente el desarrollo del canto popular y el canto lirico.
• Analizar los diferentes lenguajes interpretativos del canto lirico y popular.
JUSTIFICACIÓN
El canto históricamente es el instrumento por excelencia, pues es el instrumento más perfecto que existe, es aquel instrumento que no se tiene que comprar, ni construir; está constituido por su aparato fonatorio , por las cavidades de resonancia que se sitúan en los huesos, por los músculos situados en el abdomen y por el sistema respiratorio.
Por ello es un instrumento muy importante el cual depende mucho de la investigación, pues es necesario que se busquen relaciones técnicas, expresivas y demás, para una plena y excelente utilización del canto ,desde las técnicas populares y líricas.
Por ello es necesario encontrar relaciones del canto lirico con el canto popular, pues encontrándolas, hallaremos nuevas herramientas y también fortaleceremos las ya establecidas.
Esto abrirá un mundo nuevo de posibilidades para el cantante profesional y también para el estudiante, pues encontrara en estas relaciones, nuevas posibilidades y herramientas para llegar a utilizar su voz plenamente; también podrá a llegar a quitar los mitos de que la técnica lirica acaba con la interpretación popular o que el canto popular solo puede utilizar herramientas ya establecidas.
Para la música esto es muy importante, pues siempre al igual que la sociedad se está en constante cambio, cambios que son necesarios para la plenitud del canto en la música.
Así que los beneficios para comunidades académicas o también para comunidades empíricas que trabajen con el canto es inmenso, pues traerá nuevas perspectivas de lo que es el canto y de las posibilidades que puede llegar a tener y aprender como cantante profesional.
.
Hipótesis
El
...