ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

República de Cuba


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

Características principales: Nombre oficial “República de Cuba”, su capital es la provincia “La Habana”, tiene una extensión de 110.860 km2. Tiene una población de 11, 241, 161 habitantes según la oficina nacional de Estadísticas de 2010. El idioma oficial es el español, y su moneda es el peso cubano.

Historia: Su población, fue exterminada en casi su totalidad, pasaron a control español en el siglo XVI. Durante los siglos XVII y XVIII la noción de una nacionalidad cubana propia fue desarrollándose en la isla.

Batista (presidente), que en sus gobiernos se había mostrado relativamente liberal y progresista, endureció progresivamente su política contra los disidentes, motivados por la fuerte corrupción del gobierno y la deplorable situación económica. Permaneció en el poder hasta 1959, en que fue derrocado tras el Triunfo de la Revolución Cubana liderada por un grupo revolucionario liderado por Fidel Castro, junto con el Ché Guevara y Camilo Cienfuegos.

Derrocado Batista, el grupo revolucionario liderado por Castro, se alineó con el bloque soviético e implantó un sistema político económico comunista, lo que llevó al enfrentamiento con el gobierno de Estados Unidos y los intereses norteamericanos en la economía del país.

En octubre y noviembre de 1962 las relaciones con Estados Unidos sufrieron una nueva crisis, tras el descubrimiento de un proyecto conjunto con la URSS de desplegar en Cuba misiles nucleares como medio disuasorio de nuevas acciones militares; el gobierno estadounidense bloqueó las comunicaciones aéreas y navales de la isla.

La crisis terminó con el entendimiento de los gobiernos de la Unión Soviética y Estados Unidos, la retirada de los misiles y la promesa norteamericana de no invadir a Cuba (los Estados Unidos, como contraprestación, retiraron sus misiles nucleares de Turquía).

Más de un millón de cubanos han emigrado de Cuba desde ese momento, lo cual, con relación a su población, coloca a Cuba en el décimo sexto emisor de emigrantes de la región.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com