ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen. Cinco proyectos sobrepuestos

Andrexini1018 de Febrero de 2015

238 Palabras (1 Páginas)508 Visitas

Resumen Cinco proyectos sobrepuestos

La realidad de la educación nacional hoy en día es una amalgama de tradiciones sobrepuestas, construida progresivamente por la sociedad y el estado mexicano desde 1922 hasta nuestros días.

A lo largo del siglo se distinguen cinco proyectos superpuestos que han dejado huella y convertido nuestra educación actual con sus rupturas y contradicciones en producto de la historia personal de nuestro país. Estos son:

a)El original Vasconcelista

(1921) ponderando la educación rural, de él nos quedan la vinculación de la escuela con la soberanía y la independencia, el sentido nacionalista así como su carácter popular y laico, pero sobre todo el profundo cometido de la integración social.

b)El socialista

(1934-1946); de este, nos queda el compromiso del estado con la enseñanza pública y la democratización del acceso como medio de equidad social.

c) El tecnológico.

Orientado a la industrialización iniciado en 1928 por influencia de Moisés Sáenz aportó el predominio de los valores urbanos, la preocupación por el trabajo y la productividad, el énfasis en la producción científica y sobre todo en los últimos años el requerimiento de una modernización basada en los valores del mercado.

d) El de la escuela de unidad nacional

(1943-1958), Nos dejó los valores de la tolerancia y el pluralismo, los principios de la libertad y la democracia como forma de vida, la justicia y la aspiración a la convivencia pacifica

e) El modernizador.

A partir de los setentas, hoy dominante, cuyo despegue puede situarse a principios de los setentas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com