Resumen "Huesos De Lagartija"
jewelfishest6 de Noviembre de 2012
766 Palabras (4 Páginas)9.461 Visitas
La historia empieza siendo narrada por Francisco Cuetzpalómitl, un señor que vivió en la época de los mexicas, en México Tenochtitlán, que estuvo presente en la llegada de los españoles. En esta historia narra las costumbres y tradiciones que tenía los mexicas, y cómo cambiaron todas ellas con la llegada de los “extraños”.
Comienza narrando su presente, cuando los españoles están gobernando, y menciona que empezó a escribir esta historia para que sus hijos, nietos y generaciones futuras conocieran su pasado. Fue en la boda de su nieto.
Empieza a contar su infancia, cuando la cultura mexica seguía presente. Dijo que el asistía al calmécac. Él menciona que ahí va con los sacerdotes, y más jóvenes que también son aprendices; dice que ahí les enseñan cómo servir a los dioses, como hacer que los dioses sigan con ellos, el por qué deben hacer sacrificios y a veces estar en ayunas y sacarse sangre y lanzarla a los centros de los dioses.
El tenía madre, padre y un hermano mayor, llamado Cuahuitlícac, él cuál es un guerrero y se acaba de casar con una bella joven. Su hermano ya ha ido a la guerra, y que él agarró a un guerrero de la otra tribu, y lo trajo para ser sacrificado. Cuando traes a una persona de la otra tribu significa un gran honor, y pueden traer el cabello suelto, y el rey Moctezuma (el cual nadie podía ver ni tocar) le regaló a su hermano una gran macana y una manta. Cuetzpalómitl tenía amarrado su cabello con una colita, y eso no era bueno, ya que significaba vergüenza.
Entre su familia y su pueblo platicaban que había recibido noticias de que unos hombres diferentes (extraños) habían llegado por la costa, que eran de piel blanca, y venían vestidos con ‘ropa’ de metal, y que venían con animales enormes desconocidos, como el caballo, que en aquél entonces le llamaban “venado enorme”. También decían que su líder (Hernán Cortés) era el dios Quetzalcóatl.
Cuenta que cuando llegaron a su pueblo, al barrio de Yopico, todos estaban asombrados, tanto los mexicas como los españoles, y venían con el rey Moctezuma. También Cuetzpalómitl
pensaba que el jefe de los españoles era muy atrevido o muy mal educado, porque trataba a Moctezuma como su igual, se atrevió a tocarlo y a quitarle una de sus pertenencias.
También cuenta que los españoles, lo único que querían era oro y demás metales preciosos, y que se establecieron en el Palacio de Axayácatl. En una situación Cuetzpalómitl se encontró con un español, que estaba rezando, pero en su idioma. Y en otra que en su calmécac vinieron cuatro españoles y empezaron a golpear al sacerdote y uno de ellos le escupió, porque no les daba oro, y le quitaron sus pertenencias.
Una vez en una ceremonia tipo ‘celebración’ hacia un dios, los españoles los atacaron por sorpresa, dejando a miles de guerreros mexicas muertos.
Todos los mexicas se estaban preguntando hasta cuando Moctezuma les iba a dar la orden de atacarlos, pero jamás la dio, y entonces muchos ya no lo obedecían y decían que era un cobarde, pero al final murió el rey. Nombraron a un nuevo rey, el cual era Cuitláhuac. Después de éste fue Cuauhtémoc.
Como los españoles se habían ido junto con Hernán Cortés a buscar más oro a otros lugares, aprovecharon los mexicas para prepararles una trampa. Y funcionó en la mayor parte. Lograron ahogar a muchos españoles. Pero no fue el fin, ahora se la pasaban atacando y contraatacando mexicas contra españoles. También hubo una crisis de comida, ya no había nada de comida ni agua potable. Cuetzpalómitl se la pasaba comiendo lagartijas.
Se vinieron las epidemias de enfermedades, como el sarampión, que mató muchísima gente. Se murió el hermano de Cuetzpalómitl, Cuahuitlícac, en una batalla contra los españoles, dejando a su esposa con un hijo.
Al final lograron la victoria
...