Resumén y reflexiones sobre La Revolución Industrial
Liz VillalbaResumen5 de Noviembre de 2015
536 Palabras (3 Páginas)4.906 Visitas
Resumen | Reflexiones subjetivas |
La Revolución Industrial fue un cambio tecnológico, económico y social, esta revolución fue producto de una serie de inventos y descubrimientos técnicos, que se desarrollaron más en los países con mayores recursos, mejor preparación técnica y condiciones para atender los pedidos de mercancías que hacían otras naciones. En la Revolución Industrial se notaron aspectos como: a)La acumulación originaria de capital, producto de la piratería de los ingleses en contra de los españoles. b)Los cercados o cercamientos, que consistió en el despojo de la tierra que utilizaban los siervos. c)La manufactura. Fue incrementada por los artesanos y su mercado se fue expidiendo. La explotación de las colonias de la América española, y después en los siglos XVIII y XIX, de la India, aunado a la piratería, el tráfico de esclavos, el comercio y algunas otras fuentes, propiciaron la acumulación de grandes riquezas empleadas para la compra o elaboración de utensilios y máquinas, para adquirir materias primas y pago de salarios a los trabajadores. Los avances tecnológicos contribuyeron a una verdadera revolución agrícola sin la cual difícilmente se hubiera dado la revolución Industrial. La mecanización y el cambio de propiedad de la tierra dejó mano de obra libre para emplearse en las fabricas. La transformación técnica impulso poderosamente a la ciencia. Las primeras innovaciones en los métodos de producción fueron principalmente el resultado del trabajo de los artesanos, los obreros y técnicos, que con su trabajo fueron haciendo cambios y adaptaciones en los medios de producción. La concentración de las naciones y ciudades es una consecuencia social de la Revolución Industrial. | En mi opinión el cambio tecnológico de los años antiguos hasta ahora tiene sus ventajas y desventajas como por ejemplo gracias a la tecnología han logrado encontrar la cura de muchas enfermedades o al menos lograr a trazarlo y las desventajas son que en estos tiempos la sociedad no puede vivir sin un celular, televisión o computadora. Pero ha ayudado mucho porque sin la tecnología no hubiéramos tenido los avances que tenemos hoy en día, en cambio gracias a la Revolución Francesa podemos tener esta tecnología, avances, inventos y descubrimientos. Una de las causas que origina la revolución fue el exceso de producción que se tenía y no podían venderlos. Fue una renovación de lo que ya se tenía, lo empezaron a modernizar y mejorar con el fin de facilitar la vida de las personas cuando queramos utilizar dicho aparato. Se permitió la exportación e interpretación de diferentes para modernizar los anteriores y la gran mayoría pudiera tener un estilo de vida más cómodo. |
Escribe ejemplos de cómo era: | Escribe ejemplos de cómo es en la actualidad: |
La vida en el campo. -Preparaban tierra con arados tirados por mulas. -Sembraban a mano. -Sacaban agua del interior de un pozo. | La vida en el campo. -Preparan tierra con arados de tierra tirados por tractores. -La sembradora va poniendo las semillas. -Se abona con químicos. |
La industria. -Las personas ensamblaban algunas piezas. -No se tiene suficiente protección en las fábricas. | La industria. -Las máquinas ensamblan piezas. -Aparatos programados para realizar alguna actividad. |
La cuestión laboral. -Las jornadas de trabajo eran muy largas. -No permitían el trabajo a las embarazadas | La cuestión laboral. -Jornadas de 8 horas al día. -Derecho a vacaciones. -Tienen un seguro de gastos médicos. |
Inventos más relevantes -Barco de vapor. -La máquina para escribir. -El telégrafo. -La máquina de vapor. | Aplicación y desarrollo. -Celulares touch. -Medicinas para la cura de cualquier enfermedad. -Robots. -Cámaras aéreas. |
...