Revolucion Bolchevique Y China
andreafpool23 de Octubre de 2013
893 Palabras (4 Páginas)381 Visitas
La revolución de Octubre; Rusia 1917.
Tres circunstancias de orden exterior determinaron la relativa facilidad con que la revolución proletaria en Rusia se logro producir.
En primer lugar, la Revolución de Octubre comenzó durante un periodo de pugna encarnizada entre los dos grupos imperialistas, el anglo-francés y el austro-alemán. Esta circunstancia le permitió a la revolución consolidar y organizar sus fuerzas.
En segundo lugar, esta Revolución comenzó en el curso de la guerra imperialista, cuando los obreros extenuados por la guerra y ansiosos de paz, se vieron llevados, a dar comienzo a la revolución proletaria, como única salida a la guerra que los azotaba.
En tercer lugar, el poderoso movimiento obrero en Europa maduraba en el occidente y en el oriente, asegurándole así fuera de Rusia aliados fieles en su lucha contra el imperialismo mundial.
Así mismo también tuvo condiciones internas que la lograron ayudar a desarrollarse, tales como: Contaba con el apoyo de la clase obrera, los campesinos y los soldados, todos ansiosos de paz en Rusia. Tenía una fuerte dirigencia política, representada en el partido Comunista.
Sobre esta revolución Lenin dice desde el punto de vista histórico “A Rusia le fue fácil empezar la revolución socialista, pero continuarla y llevarla a término le será más difícil que a los países europeos. A comienzos de 1918 hubo ya de indicar esta circunstancia, y la experiencia de los dos años transcurridos desde entonces ha venido a confirmar enteramente la justicia de tal consideración. Condiciones especificas como lo fueron; 1) la posibilidad de conjugar la revolución soviética con la terminación, de la guerra imperialista, que había extenuado a los obreros y campesinos; 2) la posibilidad de sacar provecho, durante cierto tiempo, de la lucha a muerte en que estaban enzarzados los dos grupos más poderosos de los tiburones imperialistas del mundo, grupos que no podían coligarse contra el enemigo soviético; 3) la posibilidad de soportar una guerra civil relativamente larga, en parte por la extensión gigantesca del país y sus malas comunicaciones; 4) la existencia entre los campesinos de un movimiento revolucionario democrático-burgues tan profundo que el partido de los campesinos (del partido social-revolucionario, profundamente hostil, e su mayoría al bolchevismo) y las realizo en el acto gracias a la conquista del poder político por el proletariado ” Pag. 122. Cuestiones de leninismo.
Tácticas de los bolcheviques
Resulta que para Marzo de 1917 los Bolcheviques tenían ya preparado un ejército político de obreros y campesinos y que estaban según nos dice Trotski en dos periodos: “el periodo de reconocimiento y el periodo de la insurrección. La manifestación de Abril de 1917, que se fue más a la izquierda de lo propuesto, constituyo una operación de reconocimiento para pulsar el estado de ánimo de las masas y su relación con la mayoría de los Soviets. Así mismo la manifestación de Junio y Julio de 1917, se redujeron en el fondo a una nueva etapa de reconocimiento más elevado” Pág. 141 Cuestiones de leninismo.
Este ejército Bolchevique se fue formando en el transcurso de la lucha y de los choques de clases, en sus fases de reconocimiento e insurrección.
En 1917 los Bolcheviques hicieron suyos los sentimientos más comunes del soldado y campesino ruso; el llamado a la paz. Con este apoyo lograron derribar el gobierno presidido por Alexander Kerenski, adueñándose del poder, lograron apresar a los miembros del gobierno, y así tomar el poder.
Los bolcheviques, con Lenin como dirigente, emprendieron con prontitud la organización del nuevo gobierno.
La Revolución China
Esta
...