ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolucion De La India

maug9 de Septiembre de 2012

677 Palabras (3 Páginas)740 Visitas

Página 1 de 3

La India es una de las civilizaciones más antiguas del mundo, con una variada y rica herencia cultural. Desde su independencia ha logrado importantes avances socio-económicos.

En un principio la India era una colonia inglesa, en 1876 la reina Victoria fue nombrada emperatriz. Y fue hasta la Primera Guerra Mundial que se desarrolló un proceso independentista del Partido del Congreso que estaba a cargo de Mahatma Gandhi que fue un sobrenombre puesto por la gente significa “alma grande” pero su nombre real era Mohandas Karamchand.

Su manera de actuar no tomaba la violencia como opción y consistían en medidas de no colaboración y de abstención, a través de huelgas de hambre, protestas pacíficas, no participación en las elecciones e incumplimiento de leyes injustas. Impulsó la vuelta a la industria artesanal.

En 1930, Gandhi, detuvo el pago de impuestos, especialmente el que recaía sobre la sal, realizando con sus seguidores una caminata que los llevó hasta el mar de Omán, donde fabricaron sal, evaporando el agua marina. Esto le costó ser encarcelado hasta 1931.

La resistencia fue en aumento, intensificando luego de la Segunda Guerra Mundial, donde la India ayudó a los ingleses, con la promesa de obtener su independencia, con la condición que se resolvieran las diferencias entre hindúes y musulmanes. Al dictarse la Constitución de 1935, el estado se dividió entre la Unión India y Pakistán, integrada por hindúes y musulmanes. Esta división fue rechazada por Gandhi.

El Primer Ministro estadounidense, Churchill, se había opuesto a la independencia de la India. En 1942, encarceló a muchos líderes del Partido del Congreso, pero con el triunfo de los laboristas, la situación cambió, y en 1947 se acordó el retiro de los ingleses del territorio hindú, en una reunión celebrada entre el virrey de la India, lord Mountbatten, representando al gobierno inglés; el referente de la Liga Musulmana, Ali Jinnah y por el Partido del Congreso, Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru.

Finalmente, se estableció formalmente la Unión India, gobernada por Nehru, como primer ministro a las 00,00 horas del día 15 de agosto de 1947, aunque antes India había debido desgajarse del Pakistán, lo que produjo graves disturbios y miles de muertes. Gandhi, quien más había luchado por la independencia fue asesinado en 1948 por un hindú extremista que le reprochaba su comprensión por los musulmanes.

En 1949 por una nueva Constitución, la India se convirtió en una República Federal, integrante del Commonwealth.

En 1951, se lanzó el primer plan quinquenal y la reforma agraria.

Sin embargo, los conflictos con sus países vecinos contuniaron: Con China en 1959 y 1962. En 1961, la India anexó Goa y el resto de las colonias portuguesas en la India. La guerra por Cachemira, enfrentó a la India con Pakistán, entre 1947 y 1949, y en 1971, la India invadió Pakistán oriental, formándose el Estado de Bangladesh.

Bangladesh es la parte oriental de una región denominada Bengala, que en la división realizada en el territorio hindú le correspondió a Pakistán, que no reconoció los derechos de la población originaria, sometiéndolos a situaciones injustas, que originaron movimientos de liberación reprimidos cruelmente. La India contribuyó a su liberación, que se produjo el 16 de diciembre de 1971.

Tras su independencia la India se constituyó como una democracia federal, miembro de la Commonwealth, aprobando su propia Constitución en 1949. Es considerado un país pluriétnico pues en él conviven varias lenguas y religiones, veinticinco estados y siete territorios unidos.

Jawaharlal Nehru fue el principal impulsor de la modernización experimentada después de conseguida la independencia, ocupando el cargo de Primer Ministro hasta su muerte, en 1964. Su hija, Indira Gandhi, le sucedió en el cargo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com