ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Senado Consulto Veleyano

airam1025 de Mayo de 2013

711 Palabras (3 Páginas)2.572 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Romano.

Senado Consulto Veleyano

CASO: En Roma, Sempronio tiene una deuda con Ticio. La mujer de Sempronio, para ayudarle, intercede por él mediante una fianza, usando un disfraz de hombre. Al momento de cobrarle Ticio a Sempronio, la mujer de Sempronio alega a su favor la excepción del Senadoconsulto Veleyano.

A. Breve resumen de los pormenores de la Fianza de la mujer y del Senadoconsulto Veleyano.

La fianza en Roma, constituía un contrato accesorio, solemne y formal mediante el cual una persona (Fiador) se obliga a pagar una deuda ajena en caso de que el deudor principal no pagara la obligación al vencimiento (Argüello, 2000, p.380).

La figura de la fianza evoluciono en la historia, su forma más antigua estuvo representada por la Sponsio, seguida de la Fidepromissio y la forma más evolucionada es la Fideiussio, esta emana de la Stipulatio, es una norma formal que admite la transmisión hereditaria.

La fianza para la mujer era algo que le estaba prohibido, se le prohibía tomar dinero para un tercero y ser su fiadora, esto se estipulo se cree que en el año 46 D.C, con el objeto de socorrer a las mujeres de que fueran engañadas y que de este modo pusieran en peligro su patrimonio.

En el Libro XVI de Digesto, se habla del Senado Consulto Veleyano (Senatusconsultum Vellejanum) y se estipula de manera clara que las mujeres, sin ningún tipo de excepción no podían ser fiadoras de persona alguna. Ángela Cattan nos dice que ¨el fin del Senado Consulto Veleyano, fue proteger a las mujeres no experimentadas en derecho contra los negocios que les imponían obligaciones en beneficio de terceros y que gravaban su patrimonio en forma peligrosa¨

En efecto el Senado Consulto perseguía la protección de la mujer, en este sentido cuando un acreedor quisiese dar cumplimiento a una obligación en la que una mujer participara como fiadora esta podía oponerse en nombre de la excepción del senado consulto, cuya sanción seria la anulación de la fianza y la mujer quedaría libre de obligaciones al igual que sus hereros.

Profundizando un poco en lo referente al Senado consulto Veleyano, el emperador Justiniano realizo modificaciones a la figura del senado consulto, si bien el concepto era el mismo, proteger a la mujer que por su condición e inexperiencia podían ser engañadas y perjudicadas, se realizaron modificaciones en cuanto a que las intercesiones de la mujer en favor del marido eran nulas, aunque existía la excepción en caso de que se probara que el dinero fue gastado en utilidad de la misma mujer, las intercesiones en favor de terceros podían ser validas, siempre y cuando contara con el respaldo de un documento público validado por tres testigos.

Un dato interesante dado el prestigio del Derecho Romano, el Senado consulto Veleyano no solo fue instituido en Roma, también formo parte de la legislación Castellana, la Ley Toro y también tuvo presencia en América.

B. ¿Opera a favor de la mujer la excepción del Senadoconsulto Veleyano?

La excepción de Senado Consulto Veleyano no opera en este caso, la mujer (Esposa de Sempronio) no puede socorrerse bajo esta excepción, ya que no se actuó de buena fe, actuó de manera consiente y premedita de forma ilegal, en este caso existe dolo por parte de la mujer que actuó de manera fraudulenta para engañar al acreedor (Ticio). En este caso la Intercesio de la mujer es completamente valida, ya que existe un error excusable del acreedor pues fui engañado y creyó que la mujer era un hombre.

En conclusión la excepción del Senado Consulto Veleyano queda sin efecto, por la acción dolosa y el engaño de la mujer, además del error excusable de acreedor.

C. Qué puede hacer Ticio para obtener la satisfacción de su deuda

Como en este caso la excepción del senado consulto no puedo operar, existió un error del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com